Diario Expreso

El rey emérito de España regulariza $ 5,3 millones

Juan Carlos I presenta una declaració­n complement­aria que elude una acusación de delito fiscal.

- MIGUEL GONZÁLEZ / JOSÉ RUJO El País ■ MADRID / ESPAÑA

La firmeza y autoridad de Juan Carlos I fueron decisivas para la defensa de la democracia.

FELIPE VI

Padre de Juan Carlos I

El abogado de Juan Carlos I, Javier Sánchez-junco, ha reconocido ayer, a través de un comunicado, que el rey emérito ha presentado una segunda regulariza­ción fiscal por importe de 4.395.901,96 euros, (5,320,358.98 dólares) ‘incluyendo intereses de demora y recargos’. El letrado subraya que la declaració­n complement­aria se ha presentado “sin requerimie­nto previo de clase alguna”, condición indispensa­ble para que pueda eludir una acusación por delito fiscal que de otra forma cometería, al sobrepasar la cuota defraudada los 120.000 euros en un ejercicio.

La deuda tributaria ya satisfecha correspond­e, según explica el comunicado, a “las rentas derivadas de la asunción, por la Fundación Zagatka, de determinad­os gastos por viajes y servicios realizados por S.M. de lo que podrían derivar determinad­as obligacion­es tributaria­s que han quedado regulariza­das”, asegura el escrito. Se refiere a los vuelos con jets privados que fueron pagados hasta 2018 por la fundación propiedad de su primo lejano Álvaro de Orleans.

Al aludir el comunicado a las ‘rentas’ se confirma que lo que ha presentado Juan Carlos I es una declaració­n complement­aria al impuesto sobre la renta (IRPF) y no al de donaciones, como hizo en su primera regulariza­ción. El letrado no explica a cuánto asciende el monto no declarado al fisco, aunque se estima en más de ocho millones, ni tampoco cómo ha hecho el anterior Jefe del Estado para recaudar tan importante cantidad de dinero.

“He pagado muchos vuelos al rey emérito, pero no soy su testaferro”, dijo Álvaro de Orleans en febrero de 2020. El primo y amigo de Juan Carlos I aseguraba que lo hizo para proteger su vida privada y continuar con la tradición familiar de los Orleans de ayudar a la monarquía española. El abogado de Juan Carlos I ha mantenido contactos con el Ministerio de Hacienda para esta nueva regulariza­ción fiscal de su cliente que se estudiaba desde hace meses y que hasta ahora no se había ejecutado.

La legislació­n prevé que cualquier contribuye­nte pueda evitar ser acusado de delito fiscal si abona su deuda antes de que Hacienda o la justicia le notifiquen el inicio de actuacione­s. No obstante, la ley exige que la regulariza­ción sea “completa y veraz” para que las autoridade­s tributaria­s y la Fiscalía del Tribunal Supremo la consideren correcta, a efectos de aplicar el artículo 305.4 y exonerar al rey emérito de un posible delito fiscal.

Cuatro fiscales investigan al rey emérito en tres causas distintas: Por el supuesto cobro de comisiones ilegales en las obras del AVE a La Meca adjudicada­s por 6.500 millones a un consorcio español; por la disposició­n de dinero de un empresario mexicano por parte del rey emérito; y por la supuesta posesión de sociedades en paraísos fiscales con fondos millonario­s.

EL DETALLE

Indagación. Cuatro servidores públicos investigan al rey Juan Carlos I por tres causas diferentes, sobre el dinero de sus cuentas.

 ?? EL PAÍS ?? Personaje. El rey Juan Carlos I, en una imagen tomada en 2018.
EL PAÍS Personaje. El rey Juan Carlos I, en una imagen tomada en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador