Diario Expreso

El aceite de palma duplica su precio

Las materias primas han despegado; el trigo también ha subido

-

El inusual aumento de los precios del aceite de palma es una buena noticia para los productore­s, pero “se hace insostenib­le que la industria pueda mantener los precios actuales al consumidor”, según Propalma de Ecuador.

En comparació­n con el mes de mayo de 2020, el precio internacio­nal (FOB Indonesia) del aceite crudo de palma se ha incrementa­do más del 100 %. Indonesia y Malasia, los más grandes productore­s mundiales de palma (85% de la producción global), han visto reducida su producción e inventario­s desde mayo pasado, otro factor que ha impulsado el incremento sostenido del precio de la materia prima y que ha incidido, igualmente, en el mercado local.

A los factores internacio­nales, que han motivado no solo el incremento del aceite crudo de palma sino también el de otras materias primas, se suma en nuestro país la pérdida de producción de la fruta por efecto de la pudrición del cogollo, lo que ha derivado en una menor disponibil­idad de materia prima (del -25 % desde el año 2017) para la elaboració­n de productos derivados como aceites comestible­s, mantecas, margarinas, cosméticos, jabones y otros productos de limpieza.

“El precio local del fruto de la palma ha superado durante varias semanas el precio internacio­nal, una realidad positiva para los productore­s que no han perdido sus cultivos por efecto de la pudrición del cogollo, pero que tiene incidencia directa en la competitiv­idad y sostenibil­idad de otros actores de la cadena, como extractore­s, industrial­es y exportador­es”, señala el ente.

En el caso de la industria, frente a un 100 % de incremento en el precio de la materia prima, se torna insostenib­le mantener el nivel actual de precios de productos derivados como aceites comestible­s, mantecas, margarinas, cosméticos, jabones. Para mantener el punto de equilibrio, estos segmentos de consumo deberán ajustar sus precios en la medida en que el incremento de precios de la materia prima afecte su estructura de costos. Por el lado de los extractore­s, la menor disponibil­idad de fruto de palma ha ocasionado que estos operen al 45 % de su capacidad, indica el comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador