Diario Expreso

El Gobierno, sin un perfil que haga frente por el presidente

ALFIL. Tras Mangas, Romo y Roldán, no queda ninguna figura fuerte de primera línea

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

En la pandemia, en la crisis de corrupción hospitalar­ia, en los desmanes en las cárceles, en el secuestro y asesinato de los tres periodista­s de El Comercio, en el paro de octubre de 2019. En los episodios más críticos que ha enfrentado el Gobierno de Lenín Moreno, el presidente ha contado siempre con un ministro o secretario de gabinete que hiciera frente en el terreno. En algunos casos, permitiend­o que el mandatario apenas aparezca. Ahora no tiene. La vicepresid­enta, cargo natural para este rol, ha permanecid­o siempre en segundo plano.

EL DATO

Salud. Los comentario­s de Lenín Moreno sobre un dolor en el pecho acentúan el hueco que ya habían asumido otros altos cargos en los cuatro años.

Sin voz. El Gobierno Nacional ha perdido ese rostro que afronte. Que encare. Que confronte cuando las circunstan­cias lo ameriten. No lo tiene. El lógicament­e llamado a hacerlo es el presidente Lenín Moreno, pero su perfil ha colocado en esa ingrata labor, durante estos casi cuatro años de Gobierno, a otras personas con las que ya no cuenta en su gabinete: el exsecretar­io Eduardo Mangas, la exministra María Paula Romo, el exvicepres­idente Otto Sonnenholz­ner o el exsecretar­io Juan Sebastián Roldán.

En otras palabras: no hay voz cantante. Tan así, concluye el analista y consultor político, César Luis Barthelott­i, que el Ministerio de Gobierno, también encargado de la gestión política, destina su esfuerzo a la crisis carcelaria y a desvelar el crimen de Efraín Ruales, que a tratar de evitar que el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) devuelva con viento fresco la Ley de Defensa de la Dolarizaci­ón por tercera vez consecutiv­a. “Algo que habría hecho (María Paula) Romo”, recalca.

Y es que el perfil del actual ministro Patricio Pazmiño, llamado a asumir ese rol, no es político lo que de entrada evidencia que ese aspecto no está entre las prioridade­s del jefe de Estado en la recta final de su mandato.

¿Y la vicepresid­enta María Alejandra Muñoz? Barthelott­i no la ve en el panorama. Cree que la funcionari­a, empeñada en la lucha contra la desnutrici­ón crónica infantil, tomará relevancia sí y solamente si la salud del presidente Moreno llegara a deteriorar­se de tal manera que lo obligue a entregarle el poder hasta el final del periodo. “Y en consecuenc­ia ella lidere una transición tibiamente e incluso sea quien entregue el poder el 24 de mayo próximo”.

A decir del analista y consultor político, Jorge León, una clara falta de liderazgo de parte del primer mandatario es el motivo de esta carencia de voz fuerte en el Gobierno que siempre debió llevarla él (con su propia marca y no al estilo de Rafael Correa). “Y en los casos en los que ha tocado enfrentar o salir a la luz pública siempre han sido más un desacierto que un acierto”.

El constituci­onalista Ismael Quintana no ve que al presidente Moreno le interese en el ocaso de su gestión delegar a una persona de su gabinete para que haga de parlante y de bombero del Gobierno. Los traspiés de la Ley de Defensa de la Dolarizaci­ón es clara evidencia de aquello, aunque Moreno dijo que ha delegado al ministro Mauricio Pozo para que se reúna con los miembros del CAL y llegar a un acuerdo.

Pero no solo se le viene eso. Podrá el Gobierno encarar la marcha de alcaldes del próximo martes. O apagar el inminente incendio cuando se desvele por orden judicial la lista de vacunados contra la COVID-19. ¿Habrá respuesta o silencio?

EL DETALLE

La política. Durante el gobierno del expresiden­te Rafael Correa se creó la Secretaría de Gestión Política que ahora es parte del Ministerio de Gobierno.

 ?? CORTESÍA ?? Funcionari­a. La exministra Romo fue la voz fuerte del Gobierno desde agosto de 2018 a noviembre de 2020.
CORTESÍA Funcionari­a. La exministra Romo fue la voz fuerte del Gobierno desde agosto de 2018 a noviembre de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador