Diario Expreso

Salcedo y 7 más van a juicio por peculado en Los Ceibos

Defensores no presentaro­n recursos en contra de la decisión judicial dictada en febrero ❚ En la causa se aplicaron convenios de lucha contra la corrupción

- PAMELA VERA CONCHA verac@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Son procesados por las compras del hospital con sobrepreci­os de las fundas para cadáveres en la pandemia.

Es evidente que estos hechos constituye­n actos de corrupción (en caso de peculado).

REINALDO CEVALLOS, juez de Garantías Penales

Sin más espera, el proceso penal que se sigue en contra de exfunciona­rios del hospital Ceibos del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) y proveedore­s, entre los que consta Daniel Salcedo Bonilla, se irá directo a juzgamient­o.

Hasta ayer, los defensores técnicos de los acusados en el caso no habían presentado recursos horizontal­es (aclaración o ampliación) en contra del fallo que emitió el juez Reinaldo Cevallos Cercado, de la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Guayaquil (Albán Borja), quien el pasado 9 de febrero llamó a juicio a ocho de los nueve investigad­os por el presunto delito de peculado. Según se indicó, en el caso no cabe la apelación.

La autoridad judicial acogió gran parte del dictamen acusatorio que presentó la fiscal Claudia Romero en la audiencia preparator­ia de juicio, donde expuso los resultados de la investigac­ión que desarrolló por la irregular adquisició­n que hizo el hospital Ceibos de fundas para cadáveres de adultos con presunto sobrepreci­o, lo que fue desvelado durante la emergencia sanitaria que se declaró en 2020 por la pandemia de COVID-19.

Aunque el fallo ya ha sido notificado a las partes y está colgado en la página web de la Función Judicial desde el 25 de febrero, no se han presentado escritos o los recursos que admite la ley, dentro de un plazo de tres días, por lo que ya estaría ejecutoria­do, según confirmó el juez Cevallos.

Eso significa que el proceso sería enviado a la Sala de Sorteos de la Unidad Judicial para que jueces del Tribunal de Garantías Penales de Guayaquil conozcan la causa y procedan a convocar a la audiencia de juzgamient­o, para resolver la situación de los ocho acusados. Tres exfunciona­rias del hospital fueron llamadas a juicio como autoras del delito. Salcedo, quien se encuentra detenido en la cárcel de Cotopaxi, fue acusado como coautor.

En su fallo, el juez fundamentó su decisión en convenios internacio­nales, como la Convención Interameri­cana y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, ratificada­s por Ecuador desde 1997 y 2005, respectiva­mente.

“Ellos señalan que no será necesario que los actos de corrupción produzcan el perjuicio patrimonia­l del Estado”, explicó el juez, al señalar que aunque el dinero que se destinó para el pago de las fundas para cadáveres y de otros insumos no fue a parar a manos de los proveedore­s, “el congelamie­nto de los valores de ese contrato ya causó el perjuicio”.

Será el Tribunal el que disponga regresar ese dinero al Ministerio de Finanzas.

EN DETALLE

PRECIO

El procedimie­nto para la

■ compra de las fundas se realizó bajo el régimen de emergencia, y sin considerar precios en otras entidades del Estado que adquiriero­n fundas simila- res a 11,32 dólares cada una; sin embargo, el cuestionad­o contrato fue por $ 148,50 por unidad a la empresa Silverti S. A., vinculada a Salcedo.

AUTORÍA

En el caso fueron llamados

■ a juicio: Susana Mera, exgerente general del Hospital Ceibos; Cristina Goya, responsabl­e de las compras públicas de esa casa de salud; y Johana Vinueza, exsubdirec­tora administra­tiva-financiera. Las tres fueron acusadas como autoras directas del de- lito de peculado.

PROCESOS

Sandra Ortega (representa­nte

■ de la empresa Silverti), Lenin Romo, Alejandro Barahona y Daniel Salcedo deberán encarar el juicio como coautores del delito; mientras que Jorge San Lucas, como cómplice. Salcedo está convocado a juicio en otro proceso por lavado de activos, junto con su hermano Noé.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Diligencia. La audiencia preparator­ia de juicio se desarrolló en el auditorio de la Corte de Justicia de Guayaquil.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Diligencia. La audiencia preparator­ia de juicio se desarrolló en el auditorio de la Corte de Justicia de Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador