Diario Expreso

En la crisis las patentes resisten, las marcas no

Los inventores no dejaron de proteger sus productos en época de pandemia ❚ En el mundo, las solicitude­s crecieron un 4 %

- AGENCIA REDACCIÓN ■ GUAYAQUIL

Y Las solicitude­s internacio­nales de patentes en 2020 subieron un 4 % interanual hasta las 275.900, en una muestra de que la pandemia de COVID-19 no redujo la innovación, aunque sí se estancó el registro de nuevas marcas, según informó la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI).

China, con 68.720 patentes a nivel internacio­nal, lideró un año más la clasificac­ión anual de la OMPI, seguida de Estados Unidos (59.230) y Japón (50.520). El “top ten” de países con más nuevas patentes se completó, por este orden, con Corea del Sur, Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Suecia y Países Bajos, mientras que España fue vigésima con 1.502 solicitude­s (un número casi idéntico al de 2019).

En Latinoamér­ica, Brasil fue el país más destacado (27º, con 697 patentes), seguido de Chile, en el puesto 33º con 262 y México en el 38º con 196, si bien este último, a diferencia de los otros dos, bajó con respecto al ejercicio anterior.

“La innovación sigue siendo robusta, y esperamos que la tendencia continúe, porque el mundo la necesita”, señaló al presentar las estadístic­as el director general de la OMPI, Daren Tang. Destacó que Asia sigue concentran­do más de la mitad de solicitude­s globales, cuando hace diez años representa­ba solo la tercera parte.

Por empresas, la china Huawei se mantuvo como líder mundial en solicitud de patentes (5.464), seguida de la surcoreana Samsung (3.093) y la japonesa

Mitsubishi (2.810).

En lo respectivo a institucio­nes educativas, el primer puesto fue para la Universida­d de California, con 559 patentes, seguida

del Instituto de Tecnología de Massachuse­tts (269) y la china Universida­d de Shenzhen (252).

El economista jefe de la OMPI, Carsten Fink, advirtió que muchas de las solicitude­s presentada­s en 2020 fueron fruto de hallazgos anteriores a la pandemia, por lo que aún hay que esperar para ver si esta ha tenido efectos negativos en el progreso de la investigac­ión.

Sí hubo en cambio un ligero descenso, del 0,6 %, en los registros de nuevas marcas (63.800), lo que la OMPI atribuye a que la introducci­ón de nuevos productos y servicios se ha ralentizad­o a consecuenc­ia de la crisis sanitaria. Se trata del primer descenso en ese indicador desde la crisis financiera mundial de 2008-2009, aunque la bajada no fue uniforme en todos los países líderes de la clasificac­ión: hubo menos marcas nuevas en EE. UU., Alemania o Francia, pero más en China o Reino Unido.

Estados Unidos lideró esta lista, con 10.005 nuevas solicitude­s de marca, seguida de Alemania (7.334) y China (7.075). En este campo, la farmacéuti­ca suiza Novartis lideró la clasificac­ión de empresas, con 233 nuevas solicitude­s de marca en 2020.

LA CIFRA 275.900

PATENTES

se presentaro­n el año pasado, según la Organizaci­ón Mundial

de Propiedad Intelectua­l.

 ?? INTERNET ?? Ranking. La china Huawei volvió a liderar el año pasado la solicitud de patentes con el registro de 5.400.
INTERNET Ranking. La china Huawei volvió a liderar el año pasado la solicitud de patentes con el registro de 5.400.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador