Diario Expreso

Las críticas giran en torno a las graduacion­es

Defensoría del Pueblo tilda de irresponsa­ble que el acto sea presencial

-

Juntos pero no revueltos. Con esa consigna, para evitar contagios por la COVID19, se realizará la graduación de 121 cadetes de la Academia Naval Guayaquil, prevista para el 11 de marzo.

Y es que en plena época de graduacion­es la discusión ahora no es cuánto gastar en el traje o qué tan pomposa será la ceremonia, sino hacerla de forma presencial o virtual.

En ese dilema están los planteles, una vez que el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) nacional y cantonal autorizó los actos de manera tradiciona­l, siempre que conserven las medidas de biosegurid­ad y los protocolos establecid­os.

Pero el plan no convence a todos, por lo que hay planteles que insistirán en actos online.

Es el caso de la Academia Naval

Altamar, cuya graduación de 263 cadetes será a finales de este mes. “Hacer actos grupales no es garantía para evitar contagios. Basta que una persona porte el virus para que sea un alto riesgo para los asistentes”, dice su gerente Guillermo Vásquez.

Zaida Rovira, vicedefens­ora del Pueblo, señala que para contagiars­e del coronaviru­s no es cuestión de tiempo ni cantidad de personas, por lo que cree que no es el momento para las graduacion­es presencial­es.

Califica como una “irresponsa­bilidad” que se permitan esos actos. A su criterio, “es un doble discurso por parte de las autoridade­s. Por un lado piden que nos protejamos; y por el otro, buscan que los chicos se contagien”.

Wilson Tenorio, presidente del Colegio de Médicos del Guayas, concuerda con la autorizaci­ón del COE, siempre que los planteles cumplan con los protocolos de biosegurid­ad. Pero él insiste en no confiarse.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? En los colegios. Los actos presencial­es se realizan con estrictos protocolos.
MIGUEL CANALES / EXPRESO En los colegios. Los actos presencial­es se realizan con estrictos protocolos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador