Diario Expreso

Tumiri elude por segunda vez a la muerte

-

REDACCIÓN ■ El boliviano Erwin Tumiri se siente “muy bendecido por Dios” y cómo no, si en 2016 fue uno de los pocos sobrevivie­ntes de la tragedia aérea del club brasileño Chapecoens­e en Colombia y acaba de evadir nuevamente a la muerte en un accidente en una carretera de Bolivia con una veintena de fallecidos.

Las circunstan­cias son diferentes a las de hace cinco años, pero la sensación física es la misma por las secuelas que le dejó el primer accidente en la columna, según comentó desde la cama de la clínica privada en la que se recupera tras sobrevivir al despeño de un ómnibus en la víspera.

Con respecto al suceso reciente, Tumiri confesó sentir pena “porque han fallecido muchas personas y a la vez mucha rabia” porque no es la primera vez que la empresa de transporte en la que viajaba sufre un accidente de estas caracterís­ticas.

Tumiri, quien trabaja como técnico de vuelos en Bolivia, viajó junto a otros 45 pasajeros en el bus que cayó 150 metros por un barranco en el kilómetro 72 de la vía interdepar­tamental, en la zona conocida como El Cañadón en la carretera Cochabamba-santa Cruz.

“Hemos partido el lunes a la noche y todo esto sucedió en la madrugada. A la velocidad que venía el autobús creo que, a mi parecer, se rompieron los frenos. Y mucha gente gritaba. Y entre eso, yo me puse a agarrarme del asiento de adelante y de atrás. Me puse bien fijo. Porque ya me imaginaba lo peor. Porque semejante velocidad y o chocar o voltear esa pendiente era una de dos y nos volteamos hasta llegar al fondo del barranco”, dijo para CNN.

Este joven evangélico, nacido en la ciudad central de Cochabamba en 1991, se siente bendecido por las dos veces que salvó su vida.

“En lo personal, yo me siento muy bendecido por Dios y a Dios no lo dejo para nada, está siempre en mis propósitos, en mis proyectos que tengo que hacer, ahí siempre está Él”, sostuvo.

 ??  ?? Recuperaci­ón. Tumiri está rehabilitá­ndose en una clínica de Cochabamba.
Recuperaci­ón. Tumiri está rehabilitá­ndose en una clínica de Cochabamba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador