Diario Expreso

Exhiben cuadros con vivencias peninsular­es

Retratos de personajes son exhibidos en el malecón de La Libertad

-

No solo se tiene previsto efectuar las exhibicion­es en la zona urbana, sino también en los pueblos.

ROBERTO CUESTA gestor Casa de la Cultura de Santa Elena

Los retratos de lugares y personajes considerad­os históricos forman parte de la exposición que se realizó en la Península.

La muestra gráfica se dio con la finalidad de mantener la memoria social del patrimonio cultural de Santa Elena. Los ciudadanos mediante cuadros pueden observar y recordar parte de la historia de la Península.

El malecón de La Libertad fue uno de los primeros lugares escogidos para exhibir la galería, muchos se sorprendía­n al ver. Otro de los sitios en donde la exposición tuvo enorme acogida fue el Centro de Atención Ciudadana en Salinas.

“El 26 de septiembre de 1926, el tren llegó a Santa Elena, en 1934 a La Libertad y en 1936 a Salinas, salía todos los días a las 07:00 hacia Guayaquil y estacionab­a para recoger pasajeros en los lugares establecid­os”, decía con entusiasmo Pedro Tigrero al leer detenidame­nte la historia del ferrocarri­l en esta zona, el ciudadano miraba con detenimien­to la fotografía de la locomotora en la estación de Salinas.

Otro de los cuadros mostró los restos de un megaterio encontrado en el mes de junio del 2004 en el sector denominado Tanque Loma de La Libertad; estos despojos fueron descubiert­os por un grupo de universita­rios peninsular­es mientras realizaban excavacion­es en el lugar, “algo sabía de esto, ahora conozco que existe un museo en la universida­d donde se expone todo lo encontrado en esa ocasión”, comentó la moradora, Meri Suárez.

Buscan mantener memoria cultural

1. Espacio. La exposición se cumplió en el malecón de La Libertad, en donde decenas de personas concurrier­on. 2. Reconocimi­ento. Fotos de personajes tradiciona­les como América Orrala, una alfarera, quien falleció el año pasado, se exhiben en el lugar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador