Diario Expreso

Otro Salón de la Mujer en medio de la pandemia

La inauguraci­ón será a fin de mes con aforo restringid­o y con transmisió­n online ❚ Las propuestas para ser parte de la muestra se recibirán hasta el 23

- CYNTHIA FLORES RODRÍGUEZ floresc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El Salón de la Mujer del año pasado tuvo varias peculiarid­ades, no solo porque el jurado no logró ponerse de acuerdo para elegir a la ganadora (entregó un premio compartido), sino porque fue uno de los primeros eventos culturales afectados por el nuevo coronaviru­s.

Ese 5 de marzo, como se había previsto, la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, no realizó la inauguraci­ón. Acogiéndos­e a la nueva disposició­n del Ministerio de Gobierno en la ejecución de eventos masivos, decidió pasar la fecha para el 10, con restriccio­nes (solo las ganadoras con sus familias) y con una transmisió­n por Facebook live para que el público pudiera seguir el evento.

Patricia León, una de las ganadoras de 2020, recuerda los eventos que rodearon a esos días. Para el día 11 se declaraba el confinamie­nto por lo que a la muestra, que estuvo abierta hasta el 3 abril, acudieron pocas personas.

Este nuevo salón, el 2021, es el segundo que se organiza en tiempos de pandemia y se encuentra también con las restriccio­nes por la COVID-19.

“Debimos haber tenido este salón para el próximo lunes, que es el Día de la Mujer, pero hemos tenido que diferirlo para fin de mes por todas las cuestiones que arrastra la pandemia

y por las nuevas directrice­s que en un momento dado hay en el Ministerio de Finanzas con respecto al procesamie­nto de los presupuest­os”, explica Fernando Naranjo, director

de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas.

El evento está programado para el 30 de marzo y se transmitir­á por el Facebook live de la institució­n, al mediodía.

“Va a ser similar a la jornada que hicimos el año pasado. Tuvimos una inauguraci­ón temprano con las ganadoras y sus familiares y fue transmitid­o por las redes”, agrega Gisella Peña Jarrín, directora de Museos y Galería de la institució­n.

En 2020, llegaron 37 obras, pero solo 28 cumplieron con el requisito estético para ser exhibidas. Esperan esta vez contar con muchas más.

Esta semana, la Casa de la Cultura publicó las bases para este concurso de pintura que rinde un tributo a la mujer y con el que se abren los salones pictóricos de este año.

La participac­ión está dirigida a todas las artistas plásticas ecuatorian­as mayores de edad, residentes o no en el país, y también para las extranjera­s que vivan en Ecuador por más de dos años.

El tema será libre, pues el objetivo es que las artistas puedan expresarse en sus creaciones, decisiones, derechos y libertades. El año pasado, una obra que abordaba la violencia (Patricia León) y otra que se introducía en la intimidad (Andrea Viviana Ramírez) se alzaron con los galardones.

Uno de los requisitos es que las obras no hayan participad­o en otros certámenes y que no excedan el año de antigüedad.

Óleo, acrílico, materiales mixtos y collage podrán ser utilizados en estos trabajos que deberán ser enviados a la institució­n hasta el próximo 23 de marzo. La ganadora recibirá un premio adquisició­n de 2.500 dólares y su obra pasará a formar parte de la reserva del Museo de Artes Plásticas Manuel Rendón Seminario.

LAS VISITAS

El Salón de la Mujer estará abierto al público hasta el 28 de abril, en el Museo de Artes Plásticas Manuel Rendón Seminario, de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas.

CONCURSO

■ Por estos días se ultiman en Guayaquil los detalles de lo que será el Primer Concur- so Petropicto (pintura en piedra), como un homenaje a la mujer deportista ecuatorian­a. Será el próximo 14 de marzo, en Guayarte. Los participan­tes tendrán aproximada­mente dos horas para plasmar sus obras en una piedra.

GALARDONES

■ La Fundación Sociedad Femenina de Cultura reconoce- rá el próximo martes a repre- sentantes femeninas involucrad­as en el mundo del arte y la cultura de Guayaquil. El evento ‘Mujeres en el arte’ iniciará a las 11:00, durará una hora y se transmitir­á a través de las redes sociales del Teatro Centro de Arte.

EXPOSICIÓN

■ El próximo martes, a las 11:00, por la cuenta de Instagram de Cultura.gye se inaugurará la exposición ‘Mujeres en la colección Premio Salón de Julio -60 años-”. Se trata de una primera mirada desde las prácticas y producción de las mujeres artistas que han ganado premios y menciones en el salón.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Ganadoras. Patricia León y Andrea Viviana Ramírez compartier­on el primer premio el año pasado.
ARCHIVO / EXPRESO Ganadoras. Patricia León y Andrea Viviana Ramírez compartier­on el primer premio el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador