Diario Expreso

Internet más barato para adultos mayores

El Gobierno decreta una reducción del 50% en conexiones fijas y móviles

-

Aproximada­mente 1,3 millones de personas mayores de 65 años se beneficiar­án de una reducción del 50 % del valor del consumo de un plan básico individual de Internet y telefonía móvil, así como la rebaja del 50 % del total del consumo mensual del servicio a Internet fijo del plan residencia­l.

Así lo propone el Plan Adulto Mayor que fue oficializa­do el jueves pasado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, a través de la firma de un decreto ejecutivo que reforma el reglamento a la Ley del Adulto Mayor (Lopam).

El documento señala que se considera plan básico individual celular aquel que tenga condicione­s mínimas como 200 minutos a todas las operadoras fijas y móviles que operan actualment­e en el país.

Además, 200 mensajes escritos a todas las operadoras móviles; 5 gigabytes de navegación libre y dos más para plataforma­s considerad­as colaborati­vas. Estas condicione­s serán revisadas cada dos años por la Agencia de Control y Regulación de las Telecomuni­caciones.

Con respecto a los beneficios del Internet fijo, estos se aplicarán únicamente para el inmueble que el adulto mayor haya registrado como su lugar de residencia, respecto de un solo proveedor de servicio y exclusivam­ente a una cuenta, señala el decreto firmado por el primer mandatario.

Uno de los objetivos para aplicar esta reforma es reducir la brecha digital a favor de las poblacione­s más vulnerable­s, explicaron las autoridade­s de Gobierno.

La ministra de Telecomuni­caciones y Sociedad de la Informació­n, Vianna Maino, recordó que gracias a las telecomuni­caciones muchos ancianos pudieron tener cercanía con sus familiares en plena pandemia. Además, la ciudadanía en general accede a atención médica y se pudo fomentar el teletrabaj­o y la educación online. Razones suficiente­s para fortalecer la conectivid­ad.

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ?? Utilidad. La pandemia incrementó el uso de los teléfonos inteligent­es.
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO Utilidad. La pandemia incrementó el uso de los teléfonos inteligent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador