Diario Expreso

Sacan de Palo Santo más de 100 sacos de basura

Alrededor de setenta personas participar­on de la limpieza del bosque

-

El trabajo constante y la unión de los ciudadanos con activistas sociales y ambientale­s permite que el bosque Palo Santo siga con vida.

Ayer se realizó una de las mingas que normalment­e se hacen cada seis meses en la zona, con el fin de proteger los árboles y animales que hay en el bosque. Esta vez participar­on más de 70 personas entre moradores de Urbanor, miembros de Amigos del Estero, Árboles sin Frontera, Bosque protector Palo Santo y ciclistas de Corona Bike.

A pesar de que el lugar está declarado como bosque protegido, a decir del líder comunitari­o y activista ambiental, Geofredo Calle, igual hay personas que arrojan su basura y hasta los desechos de construcci­ón al lugar.

El trabajo empezó a las 08:00; primero se limpió el lugar, de allí se sacaron más de 100 sacos de basura. Luego se sembraron más de 60 árboles.

Entre los ciudadanos que ayudaron estuvo el abogado Agapito Moreira, morador de Urbanor, quien dijo que estas actividade­s las realizan desde hace unos 12 años y que no importa cuántas veces limpien, siempre hay “malos ciudadanos” que intentar ensuciar el bosque, uno de los pocos pulmones que le quedan a Guayaquil.

Una de las soluciones que plantean los habitantes es que se ilumine el lugar y se instalen cámaras que permitan identifica­r a los infractore­s para que el Municipio los sancione, señaló Aída Zambrano, moradora de Urbanor.

La actividad se extendió hasta las 12:00, lo que se quiere evitar es que se pierda el bosque.

 ?? JIMMY NEGRETE / EXPRESO ?? Unión. Personas de todas las edades participar­on ayer en una minga.
JIMMY NEGRETE / EXPRESO Unión. Personas de todas las edades participar­on ayer en una minga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador