Diario Expreso

LA ESTRATEGIA PARA REANIMAR AL COMERCIO

-

■ Los comerciant­es que tienen sus negocios alrededor del mercado Central optaron, como estrategia, reducir el precio de los trajes típicos. “La pandemia de la COVID-19 golpeó la economía de todos, por eso lo mejor era bajar el costo entre 3 a 4 dólares los vestidos; para que más personas se animen a comprar”, dijo a Diario EXPRESO Gabriela Cedeño, comerciant­e.

La actitud positiva se palpó entre los dueños de negocios, aunque sus ventas no han llegado a los números que tenían en el 2019. Por ejemplo, Vicente Tigua, dueño de Confeccion­es Lady, manifestó que hace dos años por las fiestas de Guayaquil vendía cada día 400 dólares, este año es de 100 dólares. Pero para él esos 100 dólares son mejores que cero, que fue en el 2020.

Ha habido locales que hasta han tenido que pedir más trajes. “Al inicio de julio tenía tres docenas de vestidos de blanco y celeste y se me acabaron. Entonces adquirí más, aunque por estos días la demanda ha bajado. Pero más cerca al 25 de julio la venta va a subir nuevamente, no como en el 2019 pero sí será más que en el 2020”, indicó Jenny Romero, administra­dora del Comercial Las Lajas.

Los trajes típicos que más se han comprado son que los cuestan entre 5 y 10 dólares, según los comerciant­es del centro de la urbe.

Hasta los adornos que ofrecen las librerías y locales de fiestas bajaron de precio. Se podía adquirir un Juan Pueblo en fomix a 1,25 dólares; y los plumafón con el ¡Viva Guayaquil! desde 6 dólares, de un tamaño mediano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador