Diario Expreso

El remate que espera el FÚTBOL TAILANDÉS

El balompié de este país asiático se ha ganado las miradas de la Liga española para establecer vínculos de negocio debido a su potencial

- NOEL CABALLERO EFE ■

Tailandia es el país más desarrolla­do en fútbol en

el Sudeste Asiático, hemos logrado una base muy sólida y los resultados están llegando

IVÁN CODINA, director de Laliga

Las cosas se están empezando a hacer bien

y cada vez más los jugadores tailandese­s pueden competir y jugar

en ligas superiores

DAVID ROCHELA, futbolista español

El fútbol tailandés ha pasado de ser un retiro dorado para jugadores como el inglés Robbie Fowler a una competició­n con un gran crecimient­o, gracias a la inversión y planificac­ión de los clubes, y un incipiente mercado para Laliga.

Durante el foro “EFE Sport Business Days”, el presidente de Laliga, Javier Tebas, apuntó a Tailandia como el país del que le gustaría traer a un jugador para la liga española.

“Se nota bastante el desarrollo del fútbol tailandés en los últimos años. Se está invirtiend­o mucho en categorías inferiores, con entrenador­es y preparador­es para empezar con los jóvenes lo que a la larga hará que el nivel del país aumente”, comentó a Efe David Rochela, quien llegó al fútbol tailandés en 2013.

El central gallego, capitán del Port United, se ha labrado un nombre en el fútbol tailandés, donde ha alzado varios títulos con el Buriram y su equipo actual, y reconoce que la competició­n se ha ido “profesiona­lizando”, aunque quedan aspectos por pulir.

Precisamen­te en Buriram, Rochela coincidió con varios jugadores y cuerpos técnicos españoles que dominaron con puño de hierro la competició­n durante varias temporadas.

Aunque desde entonces el número de jugadores de la colonia española ha bajado a unos 8 componente­s en la máxima categoría, repartidos en equipos como el propio Port, Pathum United -vigente campeón-, Ratchaburi o Samut Prakan, además de jugadores en la división de plata.

Entre las grandes estrellas locales se encuentra el delantero Teerasil Dangda, actualment­e en el Pathum United, que con 25 años probó fortuna mediante una cesión al Almería en la temporada 14/15.

Sin embargo, Mui, como conocen afectuosam­ente a este legendario goleador nacional, sufrió para adaptarse al fútbol español y solo disputó 6 encuentros, en los que logró un gol, antes de regresar a mitad de temporada a su país.

Rochela, quien elogia la cercanía de los presidente­s con el equipo y el respeto de la afición tailandesa, destaca como grandes jugadores locales al centrocamp­ista ofensivo Chanathip Songkrasin, actualment­e en el

conjunto japonés Hokkaido Consadole, y al defensa Theerathon Bunmathan, en el también nipón Yokohama Marinos.

“Son ejemplos de que las cosas se están empezando a hacer bien y que cada vez más los jugadores tailandese­s pueden competir y jugar en ligas superiores”, comentó el jugador español.

Aunque la todopodero­sa Premier League inglesa es la competició­n que más pasiones levanta en el país, Laliga española también suma un buen número de aficionado­s y su evolución ha sido “muy positiva” en los últimos años.

Con la llegada de Teerasil al Almería, los seguidores en las redes sociales del equipo andaluz se multiplica­ron y decenas de miles de tailandese­s siguieron en directo su debut durante un partido de pretempora­da, pone de ejemplo José María Gotor, delegado de Laliga para Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.

“Teerasil abrió el camino (...) Hay jugadores en Tailandia que pueden tener las cualidades para en un futuro formar parte de Laliga con éxito”, apuntó Gotor, quien trabaja desde el 2017 en la región en numerosos proyectos que acercan el campeonato español al aficionado y las futuras estrellas del país.

A través del apoyo al trabajo de canteras y múltiples campañas promociona­les, Laliga busca “conectar” directamen­te con los seguidores locales a la par que estrechar lazos con clubes e institucio­nes tailandesa­s como un “aliado” con el objetivo de desarrolla­r la industria del fútbol local.

En 2018, Laliga selló una serie de colaboraci­ones con el torneo y la federación tailandesa, extendidas hasta 2023, que han permitido llevar a jóvenes talentos locales a España, donde disfrutaro­n de entrenamie­ntos con profesiona­les de Laliga y disputado partidos con otras canteras españolas.

Las nuevas tecnología­s, agregó Gotor, “ejercen como un altavoz fundamenta­l” y por ello colaboran con varios “influencer” y trabajan en diferentes plataforma­s que ayudan a crear un contenido diferencia­l y específico con el cual “acercarse” aún más a los seguidores locales.

Laliga también se enorgullec­e de servir de lanzadera para promociona­r por el mundo la cultura española a través del fútbol con eventos como seminarios y gastronómi­cos, entre otros.

“Tailandia es el país más desarrolla­do en fútbol en el Sudeste Asiático (...) Hemos logrado una base muy sólida y los resultados están llegando. Vamos por el camino correcto”, aseveró Iván Codina, director gerente de Laliga para el Sudeste Asiático, Japón, Corea del Sur y Australia.

 ?? CORTESÍA Y EFE ?? Mercado. La imagen de Teerasil Dangda es una de las más explotadas en el fútbol tailandés.
CORTESÍA Y EFE Mercado. La imagen de Teerasil Dangda es una de las más explotadas en el fútbol tailandés.
 ??  ?? 1. Experienci­a. El español David Rochela suma nueve temporadas en el fútbol tailandés.
1
1. Experienci­a. El español David Rochela suma nueve temporadas en el fútbol tailandés. 1
 ??  ?? 2. Referente. Chanathip Songkrasin es uno de los ídolos del fútbol tailandés.
2
2. Referente. Chanathip Songkrasin es uno de los ídolos del fútbol tailandés. 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador