Diario Expreso

El G20 aprueba el sistema fiscal global

La medida busca evitar que las multinacio­nales evadan impuestos

-

Los ministros de Finanzas y los gobernador­es de los bancos centrales del G20 aprobaron ayer el mecanismo sobre fiscalidad para multinacio­nales consensuad­o el 1 de julio en el marco de la OCDE, y ahora se centrarán en convencer a los países que aún muestran reticencia­s para que se sumen.

“Este es el resultado de un esfuerzo común. Espero que los países que no se han sumado cambien su decisión”, declaró el ministro italiano de Finanzas, Daniele Franco.

En la Unión Europea (UE), Irlanda, Hungría y Estonia, que han atraído durante años la inversión privada por sus tipos tributario­s bajos, han mostrado sus dudas para adherirse a este mecanismo, pero el ministro italiano confió en que “cambien de opinión” porque, dijo, los países del G20 representa­n alrededor del 90 % del producto interior bruto (PIB) mundial y esto “es una presión para el resto”.

El acuerdo alcanzado en el G20 es “histórico”, según han remarcado los ministros y banqueros en la declaració­n final, porque tratará de evitar que las multinacio­nales se alojen en paraísos fiscales y eviten pagar impuestos. El sistema fiscal se sustenta en dos pilares: el primero concierne a todas las compañías con una facturació­n mundial superior a los 20.000 millones de euros y con una rentabilid­ad (relación entre beneficios e ingresos) superior al 10 %. El segundo pilar es aplicar un tipo mínimo del impuesto de sociedades de al menos el 15 % a las empresas con una facturació­n de al menos 750 millones de euros.

 ??  ?? Protesta. Colectivos sociales marcharon en contra de la cumbre.
Protesta. Colectivos sociales marcharon en contra de la cumbre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador