Diario Expreso

Emelec roza la final tras empate en el Clásico

Con la herramient­a dañada y 10 hombres, Emelec igualó con Barcelona en el duelo por la etapa y está a punto de la final

- STÉFFANO DUEÑAS PAZMIÑO duenass@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Con polémica arbitral y el VAR con problemas, Emelec sacó un valioso empate contra Barcelona en el Monumental a falta de una fecha de que se cierre la etapa. Con un empate en Manta, los azules ganan el semestre y van a la final de la Ligapro.

Lo que pasó fue lo que todos vimos, primera vez que en un partido el VAR se va en una jugada polémica. Nos queda una fecha más.

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ jugador de Emelec

Ni Barcelona, ni Emelec. El Clásico del Astillero volvió a registrar un nuevo empate en su historial (85), en el que hubo un sinfín de condimento­s que mantuviero­n al hincha, tanto azul como amarillo, con el corazón en la garganta hasta el pitazo final del árbitro central, Luis Quiroz, de discutida actuación en la edición 228 del duelo inmortal.

Los toreros eran los obligados a buscar el triunfo y los millonario­s a evitar una derrota, pero lejos de sus propios intereses, las intencione­s de ambos clubes fueron totalmente distintas en el arranque del encuentro.

Barcelona mantuvo mayor la posesión de la pelota, pero la ocupación de los espacios que ejecutaba Emelec para impedir las arremetida­s de Byron Castillo, por derecha, y de Mario Pineida, por izquierda.

El trabajo azul era impecable, Barcelona, salvo un remate de media distancia de Emmanuel Martínez tras un error de Pedro Ortiz, no puso en alerta a la defensa azul.

Emelec era paciente, apretaba cuando Barcelona intentaba acercarse, y Damián Díaz, que retrocedía varios metros para recién entrar en juego, no lucía cómodo.

Sergio López no fue una solución para los canarios, y Emelec, de tanto romper el juego amarillo iba a aprovechar espacios que iban a dejar y cuando tuvieron la posibilida­d llegó el gol tras un penal indiscutib­le de Riveros sobre Cabeza.

Luego del gol no iba a cambiar la tónica, pero sí los ánimos. Los toreros estaban calientes y los azules tampoco respiraban con calma, era un duelo de alto voltaje.

La primera polémica del juego sucedió con una posible roja a Mario Pineida, que no pudo ser revisaba por el VAR, que se descompuso y no sirvió hasta el minuto 70.

Cuando Emelec se quedó con 10, por la discutida expulsión de Alexis Zapata, en una jugada en la que el futbolista cae apoyándose, el partido iba a revertirse para la visita.

Barcelona metió a Adonis Preciado y este confabuló bien con Castillo. El hombre menos ya pesaba y el gol torero cayó por medio de Carlos Garcés.

El empate determinab­a una justicia de un equipo con 11 y otro con 10, pero los amarillos no encontraro­n formas de dañar a un disminuido Emelec, pero muy correcto para defenderse.

Al final, este Clásico que definía la etapa estuvo plagado de discutidas decisiones arbitrales, un VAR descompues­to y un ambiente caliente. Lo único que deja es que los azules tienen el boleto de la etapa en la mano y con un empate ante Manta, de visitante, llegará a la final y volverá a Copa Libertador­es tras dos años.

85

EMPATES

se han registrado en los 228

duelos entre Barcelona y Emelec en el Clásico del Astillero por torneos nacionales.

Quiroz, el señalado del Clásico

Los jugadores azules reclamaron al final del primer tiempo y los toreros al terminar el partido, Quiroz tuvo una mala actuación en el duelo inmortal.

LAS EMOCIONES

Aunque Emelec fue superior cuando ambos tenían 11, y luego Barcelona cuando tuvo uno más, lo más positivo de este encuentro fueron las emociones que se vivieron en un duelo de alto voltaje y con varios errores del árbitro central, Luis Quiroz.

PROBLEMAS CON EL VAR

Cuando Luis Quiroz iba a revisar una jugada de posible mano sobre Mario Pineida, el VAR se averió y no se restauró hasta el minuto 70, lo que no permitió que Quiroz revise la mano hacia Zapata que fue dudosa por la naturalida­d de la caída del volante eléctrico.

 ?? API ??
API
 ??  ??
 ?? API ?? Conflictiv­o. Como ha sido costumbre en la historia del Clásico del Astillero, tanto azules como amarillos se mostraron calientes en decisiones arbitrales y tuvieron que ser separados en algunas ocasiones.
API Conflictiv­o. Como ha sido costumbre en la historia del Clásico del Astillero, tanto azules como amarillos se mostraron calientes en decisiones arbitrales y tuvieron que ser separados en algunas ocasiones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador