Diario Expreso

Vacuna: el turno es para el turismo

En 3 días se espera vacunar a 15.000 personas ❚ La iniciativa es adicional al plan 9/100 ❚ En Quito y Cuenca ya hubo inoculació­n

- EMILIA SANCHEZ LUNA sancheze@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Aplastando el acelerador para la reactivaci­ón. Así describió el ministro de Turismo, Niels Olsen, la jornada que comenzó ayer en el campus Prosperina de la Escuela Superior Politécnic­a del Litoral, donde se espera vacunar en tres días a 15.000 trabajador­es turísticos que operan en la ciudad de Guayaquil.

En un inicio se registraro­n a 10.580 personas, pero se decidió ampliar hasta los 15.000. La población meta en primera instancia son 35.000, que incluye también a los colaborado­res en las ciudades de Quito y Cuenca, a quienes comenzaron a inocularlo­s desde el jueves pasado.

La iniciativa se divide en dos fases, primero se atenderá a los trabajador­es del área urbana y después a los del área rural. El proyecto se impulsa independie­ntemente del plan nacional de vacunación que busca inocular a 9 millones de ecuatorian­os en 100 días (9/100), según explicó el funcionari­o Olsen.

“Tenemos en Galápagos a toda la población mayor de edad totalmente vacunada, falta muy poco para los menores de edad. Galápagos es nuestra ancla para traer el turismo internacio­nal a Ecuador incluso al territorio continenta­l”.

El resto del personal dedicado a esta rama comercial en las demás ciudades del país se vacunará a través del Ministerio de Salud con la respectiva prioridad, señaló Olsen.

Los guías turísticos son vacunados desde hace 15 días , apostilló.

Gloria Gallardo, directora de Turismo del Municipio de Guayaquil, apuntó que ayer se trató del personal hotelero, de agencias de viajes, restaurant­es y transporti­stas que conforman la cadena.

“El sector turístico formal cumple con todos los protocolos de biosegurid­ad, por lo tanto todo lo que nosotros hacemos es una garantía para el ciudadano, pero lamentable­mente el sector informal es el que rompe las reglas y genera el contagio”.

El ministro Olsen agregó que también fueron inoculados los trabajador­es en la ciudad de Baños. Mientras que en días anteriores, los grupos pertenecie­ntes a la provincia de Santa Elena, y en la ciudad de Milagro ya fueron vacunados con anteriorid­ad.

Por su parte, Gallardo detalló que el sector turístico trabaja bajo la supervisió­n del COE cantonal para determinar si se procede o no a fortalecer las medidas ante un posible repunte de contagios.

“Primero el COE nos envía el informe epidemioló­gico para saber qué situación tenemos y cuál es la que proyecta y automática­mente ejecutamos”.

A propósito de las fiestas de la ciudad de Guayaquil, reiteró que se agendaron eventos con el objetivo de precautela­r la salud de los ciudadanos.

“No hemos hecho ningún evento público, peor aún masivo, en caso de darse será con aforo reducido. Pero la mayoría de los actos serán virtuales y con streaming” afirmó.

DATOS

◗ De la “A” a la “Z”

El acceso será por orden alfabético.

◗ Tres días de jornadas Del 10 al 12 de julio serán recibidos los trabajador­es.

◗ Horarios de atención

De 08:00 hasta 16:30, ayer se inoculó hasta los apellidos con “D”. Si se cumple el horario y no alcanza su dosis se programa para recibirla el día siguiente.

 ??  ??
 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Inoculació­n Los trabajador­es tenían cita previa para recibir su dosis.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Inoculació­n Los trabajador­es tenían cita previa para recibir su dosis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador