Diario Expreso

Quito prepara la apertura de sus aulas municipale­s

Las autoridade­s de educación preparan la logística ❚ Los padres tienen que consentir

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Las autoridade­s de educación local alistan la logística. Los padres de familia tienen que dar su consentimi­ento.

Dylan Cueva ya quiere regresar a clases. Él es alumno de la escuela Municipal Sucre, en el centro histórico de Quito. Tiene 12 años y va a octavo año. El lunes 5 de julio lució su uniforme y acudió a ese centro con su padre Carlos Cueva, de 45 años. Querían saber cómo avanzaban los preparativ­os para el retorno progresivo y voluntario.

La escuela Sucre, con 127 años de historia, es una de las 20 entidades municipale­s que se apresta a volver. Hasta finales de mes se conocerán las condicione­s: cuántos alumnos, en qué condicione­s, horarios y otros detalles.

Carlos Cueva quería verificar cómo iba a ser el regreso porque ya quiere que su hijo vuelva a la escuela. “Hay que ser sincero, en las dos o tres horas de Zoom no aprenden mucho”, señala. El año pasado ya autorizó que su hijo regrese.

En 2020, su hija se graduó de forma virtual, pero le preocupa que si Dylan no aprendió y no le quedó nada de la escuela le va a afectar en el colegio.

Pero sus interrogan­tes de cómo van a ser los protocolos quedaron casi despejadas. Encontró instalados 20 lavamanos en puntos estratégic­os, señalética, dispensado­res de gel, 40 cámaras de videovigil­ancia para el monitoreo de distanciam­iento y respeto de medidas de biosegurid­ad, carteles con informació­n para los escolares, círculos amarillos en el piso, entre otros.

El secretario de Educación del Municipio, Patricio Avilés, señala que a finales del mes de julio se conocerán detalles del retorno de parte de 23.000 estudiante­s municipale­s.

La inversión para recibirlos hasta el momento se aproxima al millón y medio de dólares en adecuacion­es por la pandemia y por daños en infraestru­ctura.

Solo en la escuela Sucre se invirtió casi un cuarto de millón de dólares. Y esa institució­n era de las más adelantada­s en la adecuación de espacios antes que se conozca el primer caso de contagio en el país, según Marlene Morales, rectora hasta hace tres semanas. Actualment­e está en Planificac­ión, en la Secretaría de Educación.

Fabián Terán es el rector encargado y mostró a EXPRESO la nueva disposició­n. Nueve alumnos de 36 podrán ir de forma presencial. La obligatori­edad ya no es permanecer en las aulas, sino alternar el aula con el patio.

Avilés menciona que en diciembre de 2020 y en marzo de este año apenas el 2 % de padres estaba interesado en el retorno. Con un mayor porcentaje de vacunados, segurament­e esa cifra aumentará. El funcionari­o menciona que lo que se viene con el retorno es también la necesidad de trabajar con los padres porque hay que programar nueva forma de vida pospandemi­a. Ya no habrá recreo común donde se tocan o se abrazan.

Se necesitará replantear incluso la recreación con otros juegos que no sean de contacto. Y en los bares se podría implementa­r un servicio de catering al patio.

Se han organizado horarios en la previsión de llegar a la segunda fase del retorno progresivo.

MARLENE MORALES

Dirección de Políticas de Educación

 ??  ??
 ?? KARINA DEFAS / EXPRESO ?? 1
KARINA DEFAS / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador