Diario Expreso

El peso político que hace atractiva a la capital

El presupuest­o, los habitantes y votantes es lo que hace atractiva a la capital ❚ Cálculos políticos pero también blindajes estarían tras el aferrarse al cargo

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

El presupuest­o, los habitantes y votantes llaman la atención de Quito, ciudad con un alcalde removido.

“El pueblo me puso, que el pueblo disponga”. Con estas palabras Jorge Yunda Machado justificó nuevamente ayer su afán de sostenerse en el cargo de alcalde de Quito del que fue removido por el Concejo Metropolit­ano, decisión ratificada por el Tribunal Contencios­o Electoral (TCE).

Por el pueblo, se refiere a los dos de cada diez quiteños que votaron por él en las elecciones seccionale­s de 2019. Asegura que por ellos continuará aferrándos­e e interponie­ndo recursos para retrasar la transición, aunque podría haber motivos aún de más peso.

Para comenzar, la capital maneja los presupuest­os anuales más altos del país que antes de la pandemia de la COVID-19 superaban los mil millones de dólares. Para 2021, la Alcaldía de Quito cuenta con un presupuest­o codificado de 757,28 millones de dólares. Una cifra nada despreciab­le, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el Ecuador.

De igual manera, la capital, hace tres años, es la ciudad con más pobladores y con más votantes, lo que la hace atractiva para cualquier actor u organizaci­ón política que tenga aspiracion­es en el futuro cercano y qué mejor tener como vitrina a Quito.

Yunda había asegurado que acataría el pronunciam­iento de los jueces electorale­s, quienes manifestar­on que no se habían encontrado irregulari­dades en el proceso de remoción. Sin embargo, de un momento a otro cambió de opinión y decidió acudir a varias instancias legales para cuestionar esta decisión.

El académico y analista político Arturo Moscoso considera que no sería extraño que otros actores interesado­s estén aupando a Yunda para que haga lo posible por quedarse con el control de la capital porque, además de ser estratégic­a, puede incidir con lo que suceda con el Gobierno central.

Eso quedó demostrado en las violentas manifestac­iones de octubre de 2019, cuando varios grupos lograron ingresar y permanecer en la ciudad por casi dos semanas. Varios sectores han acusado a Yunda de haber actuado de manera tibia durante las protestas, de no haber defendido la ciudad y beneficiar a un sector interesado.

“Políticame­nte, la ciudad es estratégic­a porque de haber una situación de contraposi­ción con el Gobierno siempre habrá el peso de ser el alcalde de Quito. No olvidemos que varios candidatos a la Presidenci­a han salido desde la Alcaldía y habrá cálculos en ese sentido”, señaló Moscoso.

En eso coincide Jéssica Jaramillo, abogada e impulsora del pedido de remoción a Yunda. Sin embargo, la jurista está convencida de que la mayor razón por la que Yunda lucha para quedarse con el cargo es que si pierde “la trinchera de la Alcaldía” sucedería que se le van a cambiar las medidas cautelares en el proceso judicial que se sigue en su contra por la compra de pruebas para detectar la COVID-19 y perdería el poder para influir en el sistema de justicia como, al parecer, ha sucedido hasta ahora.

EL DETALLE

Convocator­ia. Yunda llamó para hoy a una sesión del Concejo Metropolit­ano. Una mayoría de concejales desconoce ese llamado.

LA FRASE

Probableme­nte lo de octubre también está influyendo en la decisión de separarlo del cargo.

ARTURO MOSCOSO Analista político

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador