Diario Expreso

La UE financia un plan de ayuda a migrantes

Un aporte de 6,1 millones de euros para proyecto en Ecuador

-

La Unión Europea (UE) financia con 6,1 millones de euros (7,2 millones de dólares al cambio actual) el programa Integra, presentado ayer en Quito, en beneficio de la población en condición de movilidad y de las comunidade­s de acogida.

La UE ha reconocido los esfuerzos de Ecuador, particular­mente en medio de los impactos económicos y sociales provocados por la COVID-19, al recibir a miles de refugiados y migrantes de Venezuela y brindarles la oportunida­d de una vida digna.

La Conferenci­a Internacio­nal de Donantes en solidarida­d con los refugiados y migrantes venezolano­s, realizada el pasado 17 de junio, demostró el compromiso de la UE, que aportará 147 millones de euros en la región para impulsar programas de ayuda humanitari­a, proyectos de desarrollo a medio y largo plazo e intervenci­ones de prevención de conflictos.

El programa Integra, presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, tendrá una duración de tres años y será implementa­do en las provincias de Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, El Oro, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua

y Pichincha. Su enfoque buscará reducir las vulnerabil­idades de los migrantes y refugiados venezolano­s, así como las de las comunidade­s de acogida.

Ecuador ha acogido a más de 400.000 personas oriundas de Venezuela en situación de fragilidad para quienes los efectos de la pandemia han resultado en un aumento de situacione­s de escasez de alimentos, de trabajo precario, xenofobia y violencia.

 ?? CORTESÍA / EXPRESO ?? Financiami­ento. El programa Integra ayudará a migrantes venezolano­s.
CORTESÍA / EXPRESO Financiami­ento. El programa Integra ayudará a migrantes venezolano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador