Diario Expreso

En la Contralorí­a inició la revisión de perfiles y habrá rotación de personal

El contralor subrogante aseguró que no tiene contacto con Pablo Celi

-

El contralor subrogante Carlos Riofrío tuvo ayer su primera comparecen­cia en la Asamblea Nacional y fue interrogad­o, por algo más de dos horas, por los integrante­s de la Comisión de Garantías Constituci­onales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Intercultu­ralidad.

El funcionari­o aseguró que pese a que fue Pablo Celi el que lo designó el 25 de junio pasado, desde la Cárcel 4 de Quito, no ha mantenido ni mantiene contacto con el investigad­o por el supuesto delito de delincuenc­ia organizada en el denominado caso Las Torres.

“No tengo relación, aparte de lo laboral, no tengo comunicaci­ón ni he visitado a Pablo Celi. No me ha llamado ni le he llamado”, aseguró el contralor subrogante ante la pregunta, que fue una de las que más se repitió entre los asambleíst­as.

Riofrío también dio a conocer que entre sus primeras acciones en la Contralorí­a fue revisar los perfiles del personal, especialme­nte de aquel que trata temas delicados y que, a partir de ahí, se iniciará una necesaria rotación del personal, dando prioridad a las personas que cuentan con expediente­s limpios, aunque aclaró que no se trata de un tema de desconfian­za.

Los asambleíst­as, especialme­nte los correístas, le instaron a que renuncie al cargo, porque si bien Riofrío es un funcionari­o de carrera y no tiene antecedent­es negativos en su hoja de vida, su origen estaría manchado por haber sido nombrado por Celi. “No voy a renunciar al cargo de contralor subrogante ni de subcontral­or”, fue la respuesta.

Finalmente, el contralor subrogante informó que hasta el momento no había firmado ningún informe de auditoría. Sus explicacio­nes no dejaron de todo satisfecho­s a los legislador­es, por lo que tendrá que enviar nueva documentac­ión y explicarla en un futuro cercano.

Casi a la misma hora, el Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) se reunió para conocer la carta de renuncia irrevocabl­e que fue enviada por Celi desde la cárcel, el 6 de julio pasado, en la que argumenta ser víctima, entre otras cosas, de linchamien­to mediático.

Los siete integrante­s del organismo votaron a favor de aceptar la dimisión y de enviar la resolución a la Asamblea Nacional. En tanto que la Función de Transparen­cia anunció ayer que resolvió enviar a la Corte Constituci­onal la consulta sobre la atribución del CPCCS para nombrar a un nuevo contralor general.

LA CIFRA 2.418 FUNCIONARI­OS

tenía la Contralorí­a General, según el reporte de transparen­cia de junio pasado.

 ?? CORTESÍA ?? Comparecen­cia. Riofrío estuvo por más de dos horas en la Comisión.
CORTESÍA Comparecen­cia. Riofrío estuvo por más de dos horas en la Comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador