Diario Expreso

Familiares del equipo asesinado van a la CC

Quieren se desclasifi­quen al menos tres actas de la sesión del Cosepe

-

Los familiares de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, secuestrad­os y asesinados en 2018, acudieron ayer a la Corte Constituci­onal (CC) con una acción de inconstitu­cionalidad para la desclasifi­cación de una informació­n reservada sobre el caso.

El abogado Hugo Cahueñas, miembro del equipo jurídico que patrocina a los familiares de los periodista­s asesinados en la frontera norte con Colombia, llevó el pedido a la Corte para que esa instancia lo acoja y siente un precedente.

Buscan que, consideran­do que existen graves presuncion­es de violacione­s a los derechos humanos en virtud de normas jurídicas, la jurisprude­ncia y la doctrina que sustentan el derecho a la verdad que tienen las víctimas, se levante el carácter reservado de tres actas de las sesiones

del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe).

Esas son la número 18 del miércoles 28 de marzo de 2018, la 19 del 13 de abril de 2018 y la 20 del martes 17 de abril de 2018, que comprenden los audios íntegros de cada sesión y sus transcripc­iones completas, así como la lista de quienes asistieron a cada reunión, sin perjuicio de otros elementos materiales que se encuentren clasificad­os, indicó Ricardo Rivas. El equipo periodísti­co de El Comercio había ido a cubrir la insegurida­d existente en la zona de Mataje, en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.

LA CIFRA

10 ASESINATOS

ocurrieron en la frontera norte en 2018. Hubo 10 atentados terrorista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador