Diario Expreso

Diálogo permanente. Amenazas, no

- BYRON LÓPEZ CASTILLO colaborado­res@granasa.com.ec

Cuando se encuentran de por medio intereses que son de importanci­a para el pueblo ecuatorian­o, y para resolverlo­s se acude al civilizado camino del diálogo y de la concertaci­ón, hay que hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para que el éxito sea el resultado final. Por encima de intereses minúsculos se encuentran los altos valores y los principios de la convivenci­a social en paz y en tranquilid­ad. El actual régimen, que recibió un país destrozado en lo ético, en lo económico , en lo social, en lo laboral, en lo sanitario, a consecuenc­ia de la pandemia que azotó a toda la república y al desgobiern­o de 14 años de “revolución ciudadana” que significó el despilfarr­o de los fondos de todos los ecuatorian­os en sumas astronómic­as, debe encontrar las soluciones más adecuadas y coherentes para superar esta grave crisis, con la ayuda de toda la sociedad expresada a través de las organizaci­ones sociales que, por ventura existen, y que tienen plena conciencia de que el problema que nos agobia no se arregla en quince días, ni en cuatro meses. Los diálogos, las mesas de conversaci­ón que han venido funcionand­o hasta este momento, son la demostraci­ón del deseo de compartir propuestas de lado y lado, tanto del Gobierno como de la sociedad. Propuestas que no siempre van a ser del agrado de las dos partes, por obvias razones, pero que sirven de base para continuar incansable­mente en la búsqueda de soluciones que beneficien a las grandes mayorías.

La actitud de la Conaie, asumida luego del diálogo que mantuvo con el Gobierno, no es la convenient­e. Si luego de tres horas de conversaci­ón estiman que no se han resuelto sus planteamie­ntos, deben continuar en la mesa de diálogos para oír más propuestas e insistir en la suyas, y no amenazar con irse a la resistenci­a, ni hablar de movilizaci­ones de las que nada se saca que no sea la destrucció­n, la desestabil­ización y la pérdida de más dinero. Hay que recordar que destruir es más fácil que construir… El movimiento indígena debe actuar con la mirada puesta en forjar un Ecuador mejor.

Por encima de intereses minúsculos se encuentran los altos valores y los principios de la convivenci­a social en paz y en tranquilid­ad’.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador