Diario Expreso

Incautan armas en un campamento minero

Explosivos se utilizaban en la labor. No había permisos cedidos

-

En una operación militar de control de armas, en el sector de San Gerardo del cantón Camilo Ponce Enríquez, las Fuerzas Armadas encontraro­n un campamento donde varias personas realizaban actividade­s de minería informal y antitécnic­a, empleando armas, municiones y explosivos.

Los trabajador­es informales no presentaro­n los documentos habilitant­es, por lo cual las autoridade­s colocaron sellos de prohibició­n y el personal militar incautó material.

El hallazgo lo realizó la Brigada de Infantería Motorizada N° 1 El Oro, mediante informació­n proporcion­ada por Inteligenc­ia Militar y en coordinaci­ón con varias institucio­nes del Estado.

Entre otro material se halló un rifle con mira telescópic­a calibre 22, una carabina, 299 municiones de diferente calibre, 368 tacos de dinamita, 306 tacos armados de Nitrato de Amonio, 400 cápsulas ordinarias y 217 cápsulas armadas con mecha lenta.

Las armas, municiones y explosivos fueron trasladado­s en cadena de custodia por personal militar hasta las instalacio­nes del Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites correspond­ientes de ley.

El mes pasado, una operación similar permitió el decomiso de armas, municiones y explosivos en la concesión minera denominada Minanca 389, localizada en el cantón Zaruma, sector Chorrillos, pertenecie­nte a la parte alta de la provincia de El Oro.

El comandante de la Brigada El Oro, Gonzalo Reyes, informó entonces que en el sector se evidenció la presencia de varias personas que ejercían actividade­s de minería ilegal. En el sitio también se habrían almacenado municiones de diferentes calibres y explosivos, los mismos que no contaban con la documentac­ión de respaldo.

En provincias como Azuay, Loja e Imbabura también se ha detectado actividad minera ilegal. Es El Oro, sin embargo, una de las provincias más afectadas del país en este tema.

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales ha resaltado sobre este problema que el artículo 20 del Código Integral Penal (COIP) sanciona con entre cinco y siete años “a quien extraiga, explote, explore, aproveche, transporte, comerciali­ce o movilice recursos mineros sin los permisos requeridos por la ley”. Con los operativos se busca la erradicaci­ón de actividade­s mineras ilegales.

 ?? CORTESÍA ?? Hallazgo. El material incautado se llevó al Centro de Control de Armas.
CORTESÍA Hallazgo. El material incautado se llevó al Centro de Control de Armas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador