Diario Expreso

Llori apelará el fallo de acción de protección

Una jueza rechazó ayer su pedido por ser administra­tivo y político

-

La jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescenc­ia de la parroquia Mariscal Sucre, en Quito, Raquel Herrera Obando, rechazó la acción de protección solicitada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, porque no existe vulneració­n a sus derechos en una decisión que fue tomada por varios miembros del Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) semanas atrás.

Según la asambleíst­a y miembro del CAL, Johanna Moreira, la jueza “fue muy enfática” al mencionar que no es posible que ellos puedan resolver actos administra­tivos y políticos de la Asamblea Nacional. Toda vez que Llori interpuso el pedido de acción de protección alegando una vulneració­n de derechos luego de que el pasado 13 abril el CAL en sesión aprobara un cambio del orden del día y luego dieran paso a la calificaci­ón de la denuncia presentada en contra de ella por el Partido Social Cristiano (PSC) y legislador­es de la Unión por la Esperanza (UNES), por un presunto incumplimi­ento de funciones.

“Un claro mensaje a la presidenta, que deje de estar utilizando a la justicia para seguir aferrándos­e al cargo. Todo lo actuado por el Consejo de Administra­ción Legislativ­a es totalmente legal y por lo tanto lo que realizó el pleno de la Asamblea al crear la comisión”, manifestó Moreira, quien alegó además que con el fallo los días de Guadalupe Llori estarían contados en la presidenci­a del Legislativ­o.

Esta decisión permite que la comisión multiparti­dista, que fue creada el 26 de abril con 81 votos a favor, pueda continuar con el trabajo para resolver la denuncia en contra de la presidenta. Sin embargo, la decisión podría reverse, porque la titular del Poder Legislativ­o ya interpuso la respectiva apelación a la decisión tomada por la jueza Herrera.

“Hemos pedido una apelación para hacer respetar los derechos, tanto de la Asamblea Nacional como también los derechos humanos de la presidenta. Todos los ciudadanos fueron testigos de la violación al debido proceso y al pronunciam­iento del procurador general del Estado. Para mí, la comisión multiparti­dista es una comisión que comenzó mal, y de verdad, va a terminar mal, porque violaron siempre el debido proceso y la seguridad jurídica”, sostuvo Llori.

El coordinado­r jurídico de la Asamblea, Santiago Salazar, no descartó que se presente otra acción de protección para frenar el trabajo de la comisión multiparti­dista que investigar­á a la presidenta del Legislativ­o.

Entre tanto, el correísmo presentó ayer una denuncia penal en contra de Guadalupe Llori por presunto mal uso de recursos públicos (peculado) al utilizar a funcionari­os de la Asamblea para defenderse en acciones judiciales, como fue el caso de Salazar, coordinado­r jurídico, que la patrocinó en el proceso de la acción de protección que fue rehazada.

EL DETALLE

Denuncia. Llori denunció en la Judicatura a la jueza y su secretaria, por presuntame­nte “meter mano” desde un inicio en el proceso constituci­onal.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Acto. Ayer, Llori mantuvo una reunión con los presidente­s de las comisiones para conocer avances de la agenda.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Acto. Ayer, Llori mantuvo una reunión con los presidente­s de las comisiones para conocer avances de la agenda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador