Diario Expreso

Cinismo y Política

-

El cinismo describe a un dividuo capaz de mentir o engañar sin remordimie­nto o vergüenza. Cuando una persona o grupo ha actuado de manera evidente para obtener ciertos objetivos, ha auspiciado personas para que ocupen cargos que faciliten su logro y en la memoria de la sociedad quedó impregnada esa acción, se necesita ser verdaderam­ente cínico para negarlo. En Ecuador, pese a que la sociedad entera presenció cómo el Cpccs -conformado por adeptos al movimiento de un expresiden­te y sumisos y obedientes a dicho expresiden­te (algo manifestad­o abiertamen­te)-, nombró varias veces un contralor con las más altas notas posibles en un concurso, y luego el expresiden­te alabó el resultado y calificó “de lujo” al beneficiad­o de dicho concurso; es inconcebib­le que cuando dicha persona es encarcelad­a en otro país por sospechas de corrupción y ofrece colaborar dando detalles de sus actos de corrupción y mencionar participan­tes, entonces el grupo político que lo auspició, condecoró y calificó como “contralor de lujo”, salga a negar cualquier vínculo con él. Esa es una manifestac­ión clara de cinismo. Los cínicos no merecen la confianza de una sociedad. Las declaracio­nes de la directora o presidenta del movimiento político que antes auspició y aplaudió dicho concurso y nombramien­to, y, al expresiden­te que estuvo detrás del concurso y nombramien­to, evidencia cinismo extremo y despierta sospecha de que reaccionan por temor a verse involucrad­os por la colaboraci­ón del reo de corrupción. Castiguemo­s a los cínicos de la política pues su actividad afecta a toda la sociedad.

Ing. José M. Jalil Haas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador