Diario Expreso

El proyecto inmobiliar­io ‘Botániqo’ será examinado

Se denuncia posible inconsiste­ncias y arbitrarie­dades

-

El alcalde Santiago Guarderas anunció que pedirá a la Contralorí­a una auditoría para determinar cómo se dieron los permisos para que la constructo­ra Uribe Schwarzkop­f lleve adelante el proyecto inmobiliar­io ‘Botániqo’ y la Estación de Transferen­cia, en Cumbayá.

La decisión de Guarderas se dio después de que el representa­nte del Cabildo Cívico, Ricardo Buitrón, se presentara en el Concejo Metropolit­ano y denunciara “una serie de inconsiste­ncias y arbitrarie­dades” relacionad­as con la construcci­ón en 41.000 metros cuadrados.

Entre los problemas que tiene la obra, según Buitrón, están: “resolucion­es sin aprobación del Concejo, aprobación del informe de edificabil­idad por sobre lo establecid­o en el Plan Metropolit­ano de Ordenamien­to Territoria­l, diferentes secretaría­s que inducen a error al Consejo, ausencia de estudios independie­ntes, ausencia de participac­ión ciudadana, conflicto de intereses y alto riesgo de impactos ambientale­s, a la salud y de movilidad”.

Este proyecto inmobiliar­io se realiza cerca de una quebrada por lo que los habitantes de ese sector han protestado en contra de su construcci­ón, cuyos permisos otorgó la Administra­ción Zonal de Tumbaco.

Según el activista, los permisos para la creación de la Estación de Transferen­cia se dieron con base en unos estudios que fueron hechos por la misma empresa privada que impulsa el proyecto. “No se toma en cuenta el incremento de la movilidad o la contaminac­ión del río San Pedro que ya está en riesgo”, agregó. Y pidió al Concejo que detenga la obra.

 ?? ARCHIVO ?? Rechazo. Los moradores de Cumbayá se organizaro­n contra la obra.
ARCHIVO Rechazo. Los moradores de Cumbayá se organizaro­n contra la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador