Diario Expreso

En Bogotá el horror está viajando en carretas y bolsas

El hallazgo de 12 cadáveres sembrados en las calles de esta ciudad mete miedo ❚ La Policía apunta a una supuesta guerra entre bandas de microtráfi­co

- REDACCIÓN / EL PAÍS / EFE ■ BOGOTÁ

Desde hace más de un mes la aparición de cadáveres con signos de tortura aterroriza a ciudadanos de distintos barrios de la ciudad de Bogotá, Colombia. Los titulares se repiten con la misma fórmula, pero con cambios de lugar:

La Policía halla un cuerpo en una bolsa plástica en el centro de Bogotá, en Teusaquill­o, en San Cristóbal, en Engativá o Usme, hasta sumar al menos 12 muertos. El último hallazgo macabro ocurrió este jueves en la localidad de Kennedy, en el surocciden­te de la capital colombiana. Dos venezolano­s, de 25 y 30 años, apareciero­n muertos en una carreta, de las que suelen usarse para reciclaje. Las autoridade­s atribuyen los asesinatos a una venganza por las rentas del narcotráfi­co entre bandas criminales.

Antes, la mayoría de la cocaína salía del país; ahora no. Durante la pandemia aumentó, los narcos vieron en Bogotá una plaza excelente. MARISOL GÓMEZ concejala por Bogotá

El comandante de la Policía de Kennedy, Luis Acosta, confirmó que los dos migrantes venezolano­s, ambos con antecedent­es penales, murieron por heridas de arma de fuego y presentaba­n golpes en el cráneo y en la espalda. “Estaban en una carreta abandonada y tapada con bolsas de basura”, explicó. Los cuerpos fueron abandonado­s en la madrugada por dos hombres y una mujer, que aún no han sido detenidos. Los vecinos del barrio alertaron a la Policía después de ver la sangre corriendo por la carreta.

La ciudad apenas se recuperaba del impacto de otro caso similar. El del cadáver de un hombre hallado en una calle, envuelto en un colchón rojo, y asesinado con sevicia. La necropsia realizada por los forenses del Instituto Nacional de Medicina legal evidenció que tenía 161 heridas con arma cortopunza­nte. El informe concluyó que la muerte fue producto de actos de “extrema violencia y crueldad”, aseguró la Fiscalía.

La captura de dos sospechoso­s acusados de transporta­r y abandonar el cuerpo sin vida de un hombre, el pasado 27 de marzo, en el centro de la ciudad, llevó a la Policía a identifica­r la casa donde lo asesinaron y abrió una caja de pandora acerca del punto de partida de otros asesinatos. Se le conoce como la casa de los masajes o la casa verde, que resultó ser en realidad un centro de golpes y torturas, tal como se escuchó durante la audiencia de la captura. “Hay seis registros de noticias criminales que remiten a esta casa”, dijo la Fiscalía.

La existencia del lugar avivó una vieja discusión acerca de si en Bogotá existen o no las llamadas casas de pique, como se conoce a los lugares donde se descuartiz­an personas en Buenaventu­ra, en el Pacífico colombiano. También elevó la magnitud del problema que enfrenta la capital, golpeada por un deterioro de la seguridad, que también se expresa en constantes hurtos callejeros con violencia.

El secretario de seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, rebajó la dimensión de lo ocurrido en la casa de los masajes, el eufemismo de casa de asesinato. “De acuerdo con la Fiscalía, algunos homicidios podrían estar asociados a la casa. Pero no hay, según la investigac­ión de la Seccional de Investigac­ión Judicial y Criminal (Sijín), un patrón generaliza­do que indique que en esta casa o en otra, hay un ejercicio sistemátic­o de homicidios en ese sentido”.

El hallazgo de cadáveres en bolsas que ha conmociona­do a la ciudad no es nuevo. Hugo Acero, experto en seguridad y exsecretar­io de seguridad de la Alcaldía de Bogotá, recordó que en 2019 se encontraro­n seis cuerpos; en 2020, durante los momentos más estrictos de la cuarentena, fueron tres; en 2021, se registraro­n dos casos (uno de ellos relacionad­o a un feminicidi­o); hasta llegar a los 12 en lo que va de este año.

Bogotá es una ciudad enorme, de siete millones de habitantes, y en ella confluyen decenas de bandas delincuenc­iales con estructura­s criminales organizada­s. Las autoridade­s relacionan estos asesinatos con algún encontrona­zo entre dos grupos.

 ?? EL PAÍS ?? Hechos. Vista de la fachada de la `casa de los masajes', un centro de tortura ubicado en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.
EL PAÍS Hechos. Vista de la fachada de la `casa de los masajes', un centro de tortura ubicado en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador