Diario Expreso

El Teodoro atrasa la entrega de fármacos especializ­ados

El IESS lleva 33 días incumplien­do una acción de protección ❚ El gerente del hospital dice ser “diligente” ❚ La medicina oncológica escasea en la farmacia

- RICHARD JIMÉNEZ MORA jimenezr@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Dispongo se aplique la debida diligencia (...) de acuerdo a los procedimie­ntos de la ley del Sercop.

FRANCISCO ANDINO, gerente del HTMC.

No hay procesos de compra porque (Andino) dice que se harán acorde al presupuest­o asignado. Pero no lo hay.

RAFAEL PALACIOS, presidente de Apnacc.

Un suplicio que no termina. A pesar de que siete asociacion­es de personas con enfermedad­es raras, huérfanas y catastrófi­cas ganaron una acción de protección para que les entreguen sus medicinas en un plazo máximo de 15 días, el hospital de especialid­ades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) del Seguro Social no da cumplimien­to.

Esto debido a las diferentes maneras en que el Seguro Social ha intentado desestimar el reclamo de los colectivos y evitar la adquisició­n de los fármacos especializ­ados. Por ejemplo, al argumentar que la acción de protección era inválida por la ausencia de los nombres de los pacientes afectados.

Así como también su descargo al mencionar que las regulacion­es del Servicio Nacional de Contrataci­ón Pública (Sercop) son las que provocan el desfase y la demora en el abastecimi­ento de medicinas.

Sin embargo, este Diario conoció un oficio remitido por el vocal del Consejo Directivo del Seguro Social, César Rodríguez, del 12 de mayo pasado, señalando el inicio inmediato de acciones legales ante los responsabl­es de la omisión del cumplimien­to de la sentencia.

En su memorando de respuesta, del 13 de mayo pasado, Andino reconoce que, a pesar de que el Seguro Social impugnó la orden de la jueza Reyes, esto “no suspende las consecuenc­ias o efectos jurídicos de la misma” y dispuso que “se proceda con su inmediato cumplimien­to”.

Ante esto, el gerente del HTMC ordenó que “se aplique la debida diligencia y se empleen los medios eficaces e idóneos” para la adquisició­n de los fármacos solicitado­s en la acción de protección.

Asimismo, en el oficio remitido por Andino, el área de farmacia señala que “actualment­e contamos con el 60 % de abastecimi­ento” y que “se encuentra en proceso de compra tanto de programaci­ón y reprograma­ción emergente”.

Respecto a las medicinas oncológica­s, la farmacia reporta tres fármacos de los cuales solo cuenta con uno en stock.

Este Diario intentó concretar una entrevista con Andino, sin embargo, se nos comunicó que él no estaba disponible por temas relacionad­os a la externaliz­ación del servicio de farmacia.

Por otro lado, previo al oficio de Rodríguez, el gerente del HTMC, Francisco Andino, convocó a los accionante­s a una reunión para discutir el cumplimien­to de la sentencia. Según conoció este Diario, Andino señaló que no hay recursos y que la petición de los colectivos “debe tener un límite”.

“Nos dijo que están haciendo todo lo posible para cumplir la sentencia”, señala el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (Apnacc) y participan­te de la reunión, Rafael Palacios, sin embargo, indica que, a renglón seguido, Andino dijo que se abrirán los procesos de compra “a medida que haya presupuest­o asignado”.

Argumento que para Palacios solo refleja “excusas y la falta de voluntad” para la adquisició­n de los medicament­os. Crítica que fundamenta en lo que después Andino señala sobre un proceso “diligente” para cumplir la sentencia.

Asimismo, señala que “lo único que quiere el HTMC es quedar bien con la opinión pública” al remitir ese oficio y “decir que se ordena”, pero que en las reuniones con los colectivos la realidad es otra.

EL DETALLE

Fallo. El 15 de abril pasado, la jueza Lissette Reyes concedió la acción de protección a los colectivos. La disposició­n tenía un plazo máximo de 15 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador