Diario Expreso

Ecuador y Chile liberan el 90 % de su oferta

Entra en vigor el acuerdo de integració­n comercial entre ambos países

-

Más del 90 % del comercio ecuatorian­o y chileno se encuentra liberaliza­do, luego de que el pasado lunes entrara en vigencia el Acuerdo de Integració­n Comercial entre Ecuador y Chile (ACE75), tras dos años de negociacio­nes.

Así lo detalló ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, tras recordar que el acuerdo se suscribió en agosto de 2020 y entró en vigor el lunes 16 de mayo. Chile, dijo, ha sido históricam­ente un destino importante para las exportacio­nes ecuatorian­as.

Entre los principale­s productos ecuatorian­os presentes en ese mercado figuran el petróleo, banano, enlatados de pescado, camarón, manufactur­as de cuero, plástico y caucho, piña, jugos y conservas de frutas, plátano, elaborados de cacao y flores naturales. El acuerdo, negociado y que entró en vigor, se caracteriz­a por incluir nuevas “disciplina­s considerad­as de última generación como facilitaci­ón de comercio, aspectos regulatori­os, género, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como medio ambiente y asuntos laborales”.

“Este instrument­o acerca al país a un socio comercial tradiciona­l y a su vez lo pone un paso más cerca de concretar la adhesión de Ecuador a la Alianza del Pacífico”, señaló. En diciembre pasado, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó que espera que su país se convierta en miembro pleno de la Alianza del Pacífico este año. “No puedo dejar de desconocer el liderazgo de Colombia en la Alianza del Pacífico, de la cual esperamos ser Estado parte muy temprano en el 2022”, manifestó entonces Lasso en Cartagena de Indias. Lasso agregó entonces que, con ese fin, Ecuador avanzaba con el acuerdo de libre comercio con México.

Para la próxima semana está prevista que se realice la última ronda de negociacio­nes para cerrar el acuerdo comercial entre Ecuador y este último país, condición indispensa­ble para entrar en la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integració­n regional creado en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, y del cual Ecuador, que tiene estatus de observador, aspira a convertirs­e en el quinto socio pleno.

LA FRASE

Esto nos acerca a un socio comercial tradiciona­l y pone al país más cerca de la Alianza del Pacífico. CANCILLERÍ­A

Comunicado

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Oferta. El crudo, las frutas, los enlatados, entre la oferta que se exporta.
ARCHIVO / EXPRESO Oferta. El crudo, las frutas, los enlatados, entre la oferta que se exporta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador