Diario Expreso

Industrial­es piden excluir el atún del acuerdo con México

El sector teme que la inclusión elimine los actuales beneficios

-

Los gremios industrial­es del sector atunero solicitan al Gobierno ecuatorian­o excluir a la pesca del proceso de negociació­n que se lleva con México, para la firma de un posible acuerdo comercial.

A través de un oficio remitido el pasado 2 de junio del presente año, los representa­ntes de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) y la Cámara Ecuatorian­a de Industrial­es y Procesados Atuneros (Ceipa) solicitan al presidente Guillermo Lasso dar las instruccio­nes para sacar al atún de la IX Ronda de Negociacio­nes que ambos países impulsan para llegar a un acuerdo.

En esta ronda, remarcan, “no solo que no hay resultados que permitan mantener los mismos beneficios en reglas de origen para el atún ecuatorian­o que hoy rigen bajo el Acuerdo de Alcance Parcial 029, o en el peor de los casos normas similares a las acordadas con la Unión Europea, sino que México ahora está exigiendo un anexo de pesca inaceptabl­e”. Por eso, dicen, es necesaria la exclusión.

Bruno Leone, presidente de la CNP, ya había adelantado a EXPRESO el pasado 30 de mayo los reparos que su industria tiene con el pedido de este anexo, que obliga a Ecuador a entregar informació­n detallada de sus sistemas de pesca, un pedido al que la industria se opone. “Nosotros le hemos dicho que no, porque nosotros pescamos con otros métodos y porque esta es informació­n que nosotros ya reportamos a la Comisión Interameri­cana de Atún Tropical (CIAT)”.

Pero no es el único cuestionam­iento. El sector también reclama por la imposición de una regla de origen cerrada, que obligaría al país a comerciali­zar solo atún capturado en embarcació­n de bandera y tripulació­n ecuatorian­as.

LA CIFRA

580 MIL

toneladas de pesca procesa Ecuador al año, aseguró Bruno Leone.

 ?? ARCHIVO ?? Situación. Al sector le preocupan los pedidos que ha hecho México.
ARCHIVO Situación. Al sector le preocupan los pedidos que ha hecho México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador