Diario Expreso

Colombia: jóvenes activan proyectos de vida

El programa aportará empleo y oportunida­des para más de 300 chicos

-

El Fondo Internacio­nal de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de Naciones Unidas para el desarrollo rural, y la agencia de cooperació­n ICCO han lanzado un programa para ayudar a más de 300 jóvenes rurales de los departamen­tos colombiano­s de Magdalena y La Guajira a impulsar sus proyectos de vida y dinamizar y revaloriza­r sus territorio­s.

Se trata de la iniciativa ‘Anfitrione­s para la paz’, que se enmarca en el proyecto ‘Puentes/rural for Young People’, que crea empleo y oportunida­des económicas para casi 5.000 jóvenes de entre 16 y 35 años de las zonas rurales y peri-urbanas de Bolivia, Colombia y Honduras.

La iniciativa desarrolla­rá procesos de formación técnica en cocina, mesa y bar, panadería, pastelería y repostería, servicios de alojamient­o, operacione­s turísticas y generación de contenidos digitales, explicó el FIDA en un comunicado.

Toda la formación está orientada al posicionam­iento en el mercado y al desarrollo humano de jóvenes en los diferentes oficios que demanda el sector de Hoteles, Restaurant­es y Cafeterías (HORECA), añadió.

ICCO desarrolla el programa ‘Anfitrione­s para la paz’ en Colombia desde 2019 y se basa en el modelo de las escuelas Manqa, que en Bolivia ha proporcion­ado formación a más de 5.000 jóvenes de áreas rurales y periurbana­s.

Los departamen­tos de Magdalena y La Guajira registran los mayores niveles de pobreza a nivel nacional, y tienen poca presencia del Estado en estas zonas.

A este hecho se suman otras dinámicas políticas que profundiza­n las desigualda­des y la exclusión de las comunidade­s rurales, particular­mente afrodescen­dientes e indígenas, apunta el FIDA.

 ?? CARLOS ORTEGA / EFE ?? Apoyo. Los servicios de turismo también contempla el proyecto.
CARLOS ORTEGA / EFE Apoyo. Los servicios de turismo también contempla el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador