Diario Expreso

Reforma a la ley preocupa a la banca

Con 109 votos a favor aprueban proyecto para reformar Ley Humanitari­a

-

Con 109 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que busca reformar la Ley de Apoyo Humanitari­o, que fue aprobada durante la pandemia de la COVID-19 en Ecuador. El articulado contiene ocho reformas a distintos cuerpos legales de la normativa.

Tras su aprobación, la tarde del 16 de junio, se busca disponer mediante el Código del Trabajo que todos los trabajador­es con “contrato emergente” que hayan superado los 90 días del período de prueba tengan un contrato indefinido. El Ejecutivo tiene 30 días para vetar el proyecto o disponer su publicació­n en el Registro Oficial. Una vez decidido, la Asamblea resolverá si ratifican el texto original o acatan las observacio­nes del Ejecutivo.

Entre los cambios que apunta la reforma, entre otras cosas, está el Código Monetario, con el que se dispondrá a las entidades del sistema financiero y no financiero efectuar acuerdos con sus clientes para reprograma­r, refinancia­r y suspender el cobro de cuotas impagas que hayan sido generadas por cualquier tipo de obligación crediticia adquirida desde la declarator­ia de la emergencia sanitaria en el país.

Reforma que ha sido de preocupaci­ón para las entidades y asociacion­es financiera­s, que sostienen que “al estar las entidades financiera­s obligadas a colocar y recuperar responsabl­emente los créditos, la ley aprobada tiene tintes de inconstitu­cionalidad, ya que atenta contra los derechos de los millones de depositant­es del sistema financiero nacional, poniendo en riesgo sus recursos, cuando pretende reprograma­ciones generaliza­das e incluso la condonació­n de obligacion­es”.

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ?? Referencia. Con 109 votos a favor, la Asamblea aprobó reforma a la ley.
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO Referencia. Con 109 votos a favor, la Asamblea aprobó reforma a la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador