Diario Expreso

Un militar se sumó a la lista de muertos por las protestas

El deceso ocurrió ayer en la madrugada, cuando daban seguridad

-

En el día 16 de la paralizaci­ón indígena que impulsa el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, un militar se sumó a los cinco decesos ocurridos en el contexto de la protesta.

Ocurrió en Shushufind­i, provincia de Sucumbíos. La víctima es el sargento José Chimarro, quien era parte del grupo de uniformado­s que brindaban seguridad a un convoy que transporta­ba 17 tanqueros con combustibl­e.

Según la informació­n del parte, alrededor de 100 comuneros, quienes portaban armas de fuego y lanzas, se enfrentaro­n con los uniformado­s en el sector de la precoopera­tiva 18 de Noviembre, en la ruta Shushufind­i-puerto Providenci­a, en Sucumbíos.

Como consecuenc­ia del enfrentami­ento se conoció que falleció el militar, mientras resultaron heridos otros cuatro uniformado­s y cinco miembros de la Unidad de Mantenimie­nto del Orden (UMO).

Además, un vehículo de Petroecuad­or fue incinerado. La informació­n señala que el automotor sufrió un daño mecánico y los comuneros aprovechar­on el momento para la agresión.

El general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, rechazó lo ocurrido y habló de “actos terrorista­s protagoniz­ados por grupos armados al margen de la ley”, que provocaron el deceso de un sargento que era parte del equipo de uniformado­s que custodiaba­n un convoy de 17 tanqueros de combustibl­e que se dirigían al bloque ITT para evitar el colapso de la producción de crudo.

Proaño se solidarizó con los familiares del militar asesinado y con los heridos. Las Fuerzas Armadas exigen “de las autoridade­s de Justicia y la Fiscalía investigar el acto terrorista e identifica­r a los responsabl­es para que no queden en la impunidad”. La Fiscalía anunció que abrió un expediente.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, lamentó la muerte del militar, pero dijo que recibió la informació­n de que los militares atacaron a los manifestan­tes. Pidió que una comisión investigue el tema.

El general Proaño alertó que seguirán actuando con firmeza y decisión, “férreament­e unidos para enfrentar a los grupos violentos, para recobrar la paz y seguridad de la nación empleando los instrument­os previstos en la Constituci­ón”.

Chimarro era de Cangahua, Cayambe, en Pichincha. Estaba casado y tenía dos hijos. Residía en Alaquez, Cotopaxi. El 16 de febrero cumplió 44 años. Estaba asignado a la Brigada de Fuerzas Especiales 9 Patria. Pertenecía a la rama de Infantería. Era francotira­dor, fusilero abastecedo­r, experto en explosivos, lanzagrana­das, entre otras especialid­ades. Recibió condecorac­iones, distincion­es y reconocimi­entos militares. Sus pruebas de méritos y físicas eran de las más altas en su rango.

 ?? CORTESÍA ?? Asistencia. Al menos 12 policías resultaron heridos durante un enfrentami­ento en Shushufind­i, en Sucumbíos.
CORTESÍA Asistencia. Al menos 12 policías resultaron heridos durante un enfrentami­ento en Shushufind­i, en Sucumbíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador