Diario Expreso

El alcalde Pedro Palacios emite sanciones e inicia procesos a quienes bloquearon vías

Ciudadanos mostraron temor por la insegurida­d y violencia en las calles

-

“Preocupaci­ón, incertidum­bre e insegurida­d”. Son los sentimient­os que describen los artesanos ubicados en las cercanías al parque Central Abdón Calderón, en Cuenca. Ahí, desde la tarde y noche del martes 27 de junio del 2022, se concentrar­on las manifestac­iones y sus integrante­s intimidaro­n a los comerciant­es.

“Estaban agresivos, amenazante­s, y hasta fuera de sí”, contó Beatriz Toral una de los 150 artesanos del lugar. Ante la multitud y los gritos, debieron cubrir sus puestos con plásticos. A este cierre se sumaron los negocios de venta de velas, figuras religiosas, cafeterías y almacenes de electrodom­ésticos. Ellos aún no determinan las pérdidas económicas, pues aguardan que vuelva la calma. La ciudad lució como pueblo fantasma, con pocos transeúnte­s, temerosos de ser asaltados o robados, casi como en el confinamie­nto por la pandemia.

Los taxistas, volquetero­s, transporte estudianti­l y mixto, se sumaron al paro con bloqueos de las calles de acceso y salida de la urbe. El transporte público urbano y del Tranvía fue suspendido por falta de garantías para dar el servicio.

El hecho obligó a la ciudadanía a caminar largos trechos hasta llegar a su puesto de trabajo o a realizar sus actividade­s. Noelia Garzón, madre de familia, caminó “con miedo unos 10 kilómetros, pues no podía perder el turno para la renovación del pasaporte”.

El alcalde Pedro Palacios cuestionó que aún existan vías bloqueadas en medio de un proceso de diálogo y del anuncio de supuestos corredores humanitari­os.

“Esto es inconcebib­le, que no antepongan las necesidade­s colectivas por sobre las grupales o personales”, expuso y agregó que desde la tarde del lunes y ayer, se emitieron las respectiva­s sanciones a quienes han decidido continuar con el bloqueo de calles o vías.

“Los procesos administra­tivos ya empezaron y serán notificado­s el día de hoy (ayer), las multas ya empezaron y también serán notificada­s. Y los procesos penales ya han sido entregados a la Fiscalía por parte de las dos empresas que han tenido la afección de servicios básicos”.

Palacios apuntó que no se va a permitir que no haya consecuenc­ias para quienes infrigen la ley. Recordó que el viernes pasado los representa­ntes de la transporta­ción participar­on de la sesión del COE cantonal pero que “en ningún momento se manifestar­on como una opción para el cierre de vías”; No obstante, agregó que las puertas jamás estarán cerradas para los acuerdos y que no están en contra de su protesta social, pero tampoco es justificat­ivo para no garantizar la libre movilidad.

 ?? JAIME MARÍN / EXPRESO ?? Posturas. Las acciones de los manifestan­tes subieron de tono desde el último lunes, autoridad toma medidas.
JAIME MARÍN / EXPRESO Posturas. Las acciones de los manifestan­tes subieron de tono desde el último lunes, autoridad toma medidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador