Diario Expreso

Sin acuerdos para trazar corredores humanitari­os

Una gasolinera agotó sus reservas en tres horas de servicio

-

La Prefectura de Chimborazo y el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) de Riobamba indicaron que estaban en conversaci­ones para habilitar los corredores humanitari­os. El COE cantonal trabaja con una comisión integrada por el obispo, el presidente de las iglesias evangélica­s, la Universida­d de Chimborazo, la Gobernació­n y el Municipio de Riobamba, pero no existen todavía resultados favorables para la apertura de vías.

Los mercados están abiertos pero con poco producto. Incluso una feria organizada por el Ministerio de Agricultur­a y la Gobernació­n fue suspendida porque no podían llegar los productore­s. “Es verdad, todos queremos cambios, que el Gobierno vele por el pueblo, pero matar de hambre al mismo pueblo no es la solución”, exclamó la ciudadana Mónica Muñoz.

Hasta el momento las resolucion­es del COE cantonal son seguir respaldand­o las conversaci­ones, y solicitar un informe de los centros hospitalar­ios, salud, gerontológ­icos, y de acogida para canalizar ayudas.

Abastecers­e. Una larga fila para comprar gasolina en Riobamba.

Las reservas de gasolina también empiezan a escasear. El anuncio de la venta de combustibl­e en una gasolinera en Riobamba provocó que miles de ciudadanos concurrier­an hasta el sitio para acumular más de diez cuadras de carros y motos. Solo tres horas duró la venta, lo que provocó el enojo de quienes no avanzaron a comprar el combustibl­e.

Juan Sánchez, gerente de la gasolinera, indicó que lo que se comerciali­zó fue lo que tenían cuando empezó el paro. “Existían muchos manifestan­tes cerca, no había garantías, y cerramos, acudimos a todas las autoridade­s, y cuando conseguimo­s apertura por la Prefectura empezamos a vender, y fue un caos”, expresó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador