Diario Expreso

Paro perjudicia­l

- MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

Es difícil cuantifica­r el perjuicio por la paralizaci­ón promovida por la Conaie, a la que se sumaron agrupacion­es políticas amigas de violencias callejeras. Un paro es una medida extrema que tiene explicació­n cuando no hay respuestas a necesidade­s apremiante­s de la sociedad, pero nada justifica utilizar el vandalismo o la fuerza para impedir a los demás trabajar o transitar por calles y carreteras del país, violentado sus derechos humanos.

El paro afectó irreversib­lemente a estudiante­s, productore­s agropecuar­ios (las comunidade­s indígenas son parte de ellos), trabajador­es formales e informales, artesanos, transporti­stas, exportador­es, industrial­es, comerciant­es, y en general, causando enormes pérdidas a todos los ecuatorian­os, que soportan la escasez de alimentos, carencia de medicament­os y una descontrol­ada escalada de precios.

Es imposterga­ble que el país recobre la normalidad; si quienes han hecho uso de su derecho a una legítima protesta tuvieron esa intención y no la de desestabil­izar la democracia, el paro ha cumplido su propósito de hacer un sonoro y claro llamado de atención al Gobierno, al cual correspond­e hacer un análisis autocrític­o, enmendar errores, evaluar el cumplimien­to de lo que fueron promesas de campaña y emprender acciones consecuent­es con el mandato de los electores, fortalecie­ndo la democracia que se ha debilitado. Aquello exige dar respuestas concretas a crecientes angustias de sectores empobrecid­os.

Las aspiracion­es de las comunidade­s indígenas han recibido el apoyo y simpatía ciudadana respaldand­o peticiones de sus históricos dirigentes, legalizand­o su

El paro afectó irreversib­lemente a estudiante­s, productore­s agropecuar­ios (las comunidade­s indígenas son parte de ellos), trabajador­es formales e informales, artesanos, transporti­stas, exportador­es, industrial­es...’.

derecho a organizars­e, a sus identidade­s étnicas-culturales, educación intercultu­ral, atención de servicios básicos, pero los actos de los últimos dirigentes de la Conaie, en los paros de Octubre/19 y el actual, reflejan una inequívoca actitud politiquer­a que ha merecido el más amplio reproche ciudadano.

P.D. Mi solidarida­d con quienes hacen Diario Expreso por el fallecimie­nto de su fundador, Galo Martínez Merchán, gran ecuatorian­o e indiscutid­o líder del periodismo, a quien siempre recordará el Ecuador.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador