Diario Expreso

Arreglo de juegos, la eterna sombra

El directivo de Cumbayá, Romel Tapia, puso sobre la mesa este problema. Los demás directivos esperan una denuncia formal

- ■ REDACCIÓN DEPORTES deportes@granasa.com.ec

Las sombras de los supuestos arreglos de partidos regresaron al fútbol ecuatorian­o tras la salida de dos futbolista­s del Cumbayá FC.

Los argentinos Joaquín Pucheta (arquero) y Christian Cepeda (defensa) quedaron fuera por faltar al código de ética y convivenci­a del club quiteño.

“Llegó a nuestro conocimien­to, por diferentes fuentes, que personas habían llevado conversaci­ones con estos jugadores en perjuicio de su equipo, de sus compañeros, del fútbol ecuatorian­o. Tratamos de obtener mayores pruebas y con el asesoramie­nto de nuestros abogados se indicó que deberíamos dar por terminados los contratos”, comentó Romel Tapia, presidente de Cumbayá.

Él precisó que calificaro­n a esta acción como una falta muy grave y, al darles a conocer a los jugadores argentinos sobre la decisión del equipo, “uno de ellos no lo negó y otro salió del país y envió la renuncia”.

Tapia indicó que no tienen la certeza si se concretó algún acuerdo con el intermedia­rio y si era para uno o varios juegos de Ligapro o Copa Ecuador.

“Este es un mensaje para que los dirigentes hagamos una sola fuerza y que malos profesiona­les no estén en nuestros equipos”, enfatizó.

Además, tomaron contacto con Ligapro y la Federación Ecuatorian­a de Fútbol para dar a conocer este suceso.

Pucheta fichó por el Atlético San Miguel de la tercera división argentina y Cepeda por el Royal Pari boliviano.

Los futbolista­s, por su parte, están analizando si toman medidas legales en contra del dirigente.

Esta denuncia generó reacciones en dirigentes del fútbol nacional. Para Esteban Paz, principal directivo de Liga de Quito, esto no es nada nuevo. “Lo importante es que no quede en una denuncia sin fundamento, sino que se confirme cuál fue el equipo o dirigentes que provocaron este arreglo de partidos”.

Agregó que “sin una denuncia clara y formal, quedará nuevamente expuesto todo sin ninguna consecuenc­ia”.

Por su parte, Carlos Manzur, vicepresid­ente de la Ecuafútbol, comentó que esperan una denuncia en firme de parte de Cumbayá para que la Ecuafútbol y Ligapro puedan tomar acciones en este caso.

A inicios del mes, Heradio Loor, presidente de Deportivo Santa Elena, indicó que el partido que disputaron ante Unión Manabita de Shushufind­i, por Copa Ecuador, fue amañado.

En declaracio­nes a Digital Fútbol, señaló que el 25 de mayo recibió una llamada. “Quería ver si hacíamos un negocio con él, que nos vendía a dos jugadores de Unión Manabita y al árbitro central Jimmy Miño”.

Loor señaló que el autor de la llamada fue Genaro H., quien en octubre de 2018 fue apuntado en una denuncia de Macará por arreglo ante El Nacional. Terminó con multa y prisión de 15 meses para él.

 ?? API ?? Señalados. Joaquín Pucheta y Christian Cepeda salieron del Cumbayá tras la primera etapa de Ligapro. Ellos fueron mencionado­s por el directivo del Cumbayá, Romel Tapia.
API Señalados. Joaquín Pucheta y Christian Cepeda salieron del Cumbayá tras la primera etapa de Ligapro. Ellos fueron mencionado­s por el directivo del Cumbayá, Romel Tapia.
 ?? ?? Lo importante es que no quede una denuncia sin fundamento, sino que se confirme cuál fue el equipo o los dirigentes.
ESTEBAN
PAZ, directivo de Liga (Q)
Esperamos una denuncia en firme para iniciar con el proceso correspond­iente en este caso.
Lo importante es que no quede una denuncia sin fundamento, sino que se confirme cuál fue el equipo o los dirigentes. ESTEBAN PAZ, directivo de Liga (Q) Esperamos una denuncia en firme para iniciar con el proceso correspond­iente en este caso.
 ?? ?? CARLOS MANZUR, vicepresid­ente FEF
CARLOS MANZUR, vicepresid­ente FEF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador