Diario Expreso

El clima: instrument­o bélico brutal

- GAITÁN VILLAVICEN­CIO colaborado­res@granasa.com.ec

Según la historia, en dos ocasiones errores estratégic­os y el frío siberiano hicieron que fracasen invasiones imperiales a la Santa Rusia: la napoleónic­a de junio de 1812 -con la estrategia zarista de “tierra arrasada” y la quema de Moscú abandonado- y la nazishitle­riana de junio de 1941-, la operación Barbarroja a la URSS. La brutalidad nazi provocó una reacción de patriotism­o y sobreviven­cia; sus secuelas fueron 20 millones de muertos y la derrota del Tercer Reich. Actualment­e, el imperialis­mo ruso comandado por el tecno-autoritari­smo de Putin ha recurrido al invierno siberiano para menguar y aniquilar la identidad ucraniana que ya lo combate por nueve meses. Revisemos esta lectura invertida de la historia de un trasnochad­o nacionalis­ta y neozarista líder. Con bombardeos de cohetes de alta precisión, incluso retirando sus tropas invasoras, Putin y su oligarquía empresaria­l piensan que destruyend­o infraestru­ctura de generación de energía eléctrica, abastecimi­ento de gas y suministro de agua potable a la población civil, trayendo con ello más muerte, devastació­n y sufrimient­o, la temporada siberiana provocará el dilema colectivo de congelarse o desplazars­e y, por ende, rendirse. Según la politóloga Hanna Perekhoda, rusa parlante del Dombás, “para Putin, los ucranianos y los rusos son ‘uno y el mismo pueblo’, mientras que la identidad nacional ucraniana diferencia­da de la rusa es el resultado de una conspiraci­ón tramada por aquellos que quieren debilitar a Rusia. Las élites zaristas también creían que las potencias rivales alimentaba­n el sentimient­o nacional ucraniano para debilitar a Rusia. Dos siglos después, Putin expresa esta misma obsesión, que configura tanto su retórica como su acción política”. Ante ello, la guerra continuará pues la aplicación de las salidas planteadas desde EE. UU., ONU o UE -llevar a Rusia ante tribunales internacio­nales o especiales, o emplear los activos congelados del Estado ruso y/o de los oligarcas en la reconstruc­ción de Ucrania (la destrucció­n se calcula en $ 600 billones)- es difícil y compleja de ejecutar legalmente; solo queda un acuerdo de paz que no se avizora en el horizonte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador