Diario Expreso

La OSG presenta un concierto virtual

La pieza central es la Sinfonía No.4 de Ludwing Beethoven

-

Se blindan. La Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG) se lanza a un concierto virtual denominado ‘1840: Un legado musical’. La propuesta sinfónica la dirige Victhoria Pérez Sibada y será transmitid­a por la plataforma Youtube. Aparte, los asistentes apreciarán las obertura de ‘Rienzi’, compuesta en 1840 por Richard Wagner. Destacada por su estructura sinfónica y su capacidad para evocar emociones. Desde el misterioso llamado a la guerra hasta la marcha militar que cierra la pieza, la obra presenta una ‘amalgama’ de sonidos que transporta­n a la historia del líder político en el siglo XIV, en Roma.

La OSG, también, interpreta­rá ‘Concertino para Oboe en F Mayor, Op. 110’ de Johann Wenzel Kalliwoda, una pieza clave del oboe romántico, esta pieza será interpreta­da por el solista Jorge Layana. La presentaci­ón promete una combinació­n de pasajes virtuosos y melodías emotivas. La colaboraci­ón entre el oboísta solista y la orquesta pondrá en escena la técnica y la construcci­ón melódica de la obra.

La pieza central se la llevará la Sinfonía No. 4 en Si bemol mayor, Op. 60 de Ludwig van Beethoven. La reconocida sinfonía revela una faceta menos conocida del compositor alemán. Con una atmósfera más íntima y lírica, esta sinfonía proyectará una luminosida­d particular. Sus movimiento­s ofrecen una variedad de emociones: un recorrido por la serenidad y el júbilo. “El evento se da bajo modalidad en vista de los últimos sucesos ocurridos en el país y con el compromiso de salvaguard­ar la integridad del público, músicos y personal en general”, se lee en el comunicado de la institució­n.

19:00

VIERNES 19 se desarrolla­rá el concierto virtual ‘1840: Un legado musical’ por Youtube.

 ?? CORTESÍA ?? Propuesta. El evento virtual mostrará varias piezas musicales.
CORTESÍA Propuesta. El evento virtual mostrará varias piezas musicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador