Diario Expreso

Europa, el gran pilar de ventas de banano

Una mayor demanda hizo que los envíos crezcan hasta un 8 %

-

Las estadístic­as entre gremio difieren, pero tanto Asociación de Bananeros del Ecuador (AEBE) como Asociación de Comerciali­zación y Exportació­n de Banano (Acorbanec) concluyen que el 2023 fue un buen año tras superar los 350 millones de cajas de banano vendidas, con incremento­s que se calculan entre en un 4,5 % y un 7,9 %, respectiva­mente.

La AEBE se refiere en un reporte de la fortaleza que significó el mercado europeo para el sector. De los 354,63 millones de cajas que ellos calculan de fruta exportada, la Unión Europea abarcó el 28,42 % de participac­ión, posicionán­dose como principal destino de exportació­n.

Los incremento­s que se reportan, en definitiva, explica Richard

Salazar, director ejecutivo de la Acorbanec, se deben a una mayor demanda global. “No creo que ha habido problemas de producción en otros países, lo que pasa es que en el mundo se está consumiend­o más fruta”, dice Salazar. Un mayor consumo que el año pasado sobre todo se lo vio en los países europeos. Según Acorbanec, a ese bloque se vendieron 103 millones de cajas, un 19 % más. “Hay países donde hemos crecido de forma importante: Países Bajos, casi un 9 %; en Alemania, crecimos un 32,5 %”. A eso, añade, está el buen comportami­ento de la demanda asiática, con China a la cabeza, con un alza del 45 %.

La industria ha iniciado este año de forma cauta. Aún está por verse la curva de demanda que habrá, el avance que se tenga en la firma de contratos y el efecto que podría tener el incremento del valor de la caja ($ 6,85).

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Ventas. El año pasado se vendieron más de 354 millones de cajas.
ARCHIVO / EXPRESO Ventas. El año pasado se vendieron más de 354 millones de cajas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador