Diario Expreso

Con la velocidad en la sangre

Rosmery Vizcaíno, de 14 años, incursiona en el atletismo de la mano de su padre, Henrys. Es una velocista con gran proyección

- ■ REDACCIÓN QUITO deportes@granasa.com.ec

Estoy en la categoría prejuvenil, con unos tiempos muy buenos en mis primeras pruebas que me motivan para seguir avanzando.

ROSMERY VIZCAÍNO atleta

En la pista de Los Chasquis, donde han surgido grandes velocistas, da sus primeros pasos en el atletismo la joven Rosmery Vizcaíno, quien ha dejado buenos registros en sus pruebas iniciales en los 300 metros planos.

Con tan solo 14 años, la deportista espera convertirs­e en la nueva reina de la velocidad y para esto es clave el respaldo de su padre Henrys Vizcaíno, quien es el entrenador de esta especialid­ad en el Team Pichincha.

Rosmery llegó desde Cuba, junto a sus padres, para radicarse en Quito, cuando apenas tenía seis años. Su primer acercamien­to con el deporte se dio en la disciplina de taekwondo, de la que dijo “me gustó mucho, tuve varios viajes para competir y también hice buenos amigos”.

Pero la pasión por el atletismo la lleva en la sangre, ya que su papá fue múltiple campeón nacional de Cuba en pruebas de velocidad, también medallista de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, los Juegos del Alba, finalista en el Mundial bajo techo en Rusia, además de participar en varias Copa Mundo junto a grandes estrellas como Usain Bolt y otros campeones.

“Llevo entrenando atletismo durante nueve semanas. Tengo unos primeros registros buenos, que me impulsan a seguir avanzando”, contó Rosmery.

El nivel técnico que ha alcanzado en este tiempo ha sorprendid­o a los especialis­tas que la consideran como una atleta con proyección nacional e internacio­nal dentro del atletismo.

Henrys Vizcaíno enfatizó que “Rosmery lleva 9 años viviendo aquí, es un gran prospecto, ha hecho casi toda su vida en Ecuador”, y detalló que está a la espera que las autoridade­s deportivas y gubernamen­tales le permitan regulariza­r su situación migratoria para que pueda competir por Pichincha y Ecuador en el futuro.

Sobre el hecho de tener a su hija como parte del grupo de atletas que están a su mando, Henrys confesó que “nunca pensé entrenar a mi hija, tomó esa decisión por el atletismo y eso me llena de orgullo”.

Paso a paso, Rosmery espera seguir el camino que han dejado en la pista grandes tricolores como Ángela Tenorio, Anahí Suárez, Marisol Landázuri o Álex Quiñónez, quienes pulieron su talento en Los Chasquis.

Visita de atletas chilenos

■ Por cuarta ocasión consecutiv­a, un grupo de atletas del club Gerardo Manzanares, de la ciudad de Osorno, Chile, entrenó en la pista de Los Chasquis, gracias a la apertura de la Concentrac­ión Deportiva de Pichincha.

Por la experienci­a de otras delegacion­es que ya estuvieron en años anteriores en estas instalacio­nes y sus grandes resultados en competenci­as oficiales, ha motivado a los nuevos deportista­s que buscan cimentar su preparació­n para los diferentes eventos, como los campeonato­s nacionales y los Juegos Binacional­es con Argentina.

 ?? CORTESÍA ?? Atleta. La velocista cubana Rosmery Vizcaíno vive en el país desde hace nueve años y sueña con poder representa­r a Ecuador.
CORTESÍA Atleta. La velocista cubana Rosmery Vizcaíno vive en el país desde hace nueve años y sueña con poder representa­r a Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador