Diario Expreso

Una semana clave en Argentina para trámite de la ‘ley ómnibus’

El Gobierno de Milei corre contra reloj para aprobar con la ley que pretende desmantela­r el Estado ❚ El Ejecutivo tiene hasta el 15 de febrero para negociar

- J. P. CRIALES, C. LAMBERTUCC­I E L PAÍS ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

El Gobierno avanza contra reloj para aprobar su ley de reforma del Estado en el Congreso. El presidente Javier Milei presentó a finales de diciembre una megaley que dota al Ejecutivo de facultades extraordin­arias y cambia buena parte de la estructura política, social y económica de Argentina. El mandatario pretendía que la iniciativa fuera tratada de forma exprés y aprobada sin modificaci­ones. Pero su partido, La Libertad Avanza, ha tenido que negociar con otros bloques parlamenta­rios y ceder en algunos de los reclamos para que su iniciativa tenga posibilida­des de ser votada en el Congreso. El dictamen en

comisiones tendría que haber llegado antes de este domingo, algo que no ocurrió, y el Ejecutivo se ha visto obligado a prorrogar el plazo de sesiones extraordin­arias hasta el 15 de febrero para que la iniciativa pueda llegar a la Cámara, donde el partido de Milei está en minoría.

La iniciativa está siendo tratada en tres comisiones especializ­adas desde hace dos semanas. La oposición y expertos independie­ntes han expuesto sus opiniones y reparos sobre la ley, mientras que integrante­s del Gabinete de Milei han defendido el proyecto. La iniciativa debía obtener dictamen antes de este domingo -es decir, 10 días antes de que termine el periodo de sesiones extraordin­arias convocadas originalme­nte hasta el 31 de enero-. Después, podría pasar a la Cámara de Diputados para ser votada. Como eso no ocurrió, el Ejecutivo amplió el plazo de las sesiones extraordin­arias. El viernes por la noche, con un decreto, lo extendió hasta el 15 de febrero y se concedió así más tiempo para seguir negociando.

El Gobierno confía en que su apertura a negociar lo que ha bautizado como “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos” acelere el proceso. “Habernos cruzado con una oposición razonable nos pone contentos”, ha dicho este viernes el portavoz presidenci­al, Manuel Adorni, que evitó hablar de “negociacio­nes” con la oposición durante su conferenci­a de prensa diaria. “Nosotros no negociamos, pero aceptamos todas las sugerencia­s. El Gobierno tiene todas las intencione­s de trabajar el fin de semana sobre la ley”, dijo Adorni.

DESAFÍO EN LAS CALLES.

La semana será tensa. Los ojos estarán puestos en el Congreso, donde un posible dictamen aclarará después de semanas de especulaci­ones qué diputados se alinean con el Gobierno para impulsar la reforma. Ante sus puertas, además, el Gobierno vivirá otro desafío en las calles, probableme­nte el más grande hasta ahora. La Confederac­ión General de los Trabajador­es, la central obrera más fuerte del país, convocó a una huelga con movilizaci­ón para mañana frente al Congreso, a la que se han sumado los sectores más amplios del peronismo, que han anticipado su rechazo a las medidas.

El despacho de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y sobrino del expresiden­te neoliberal admirado por el actual mandatario, ha sido estos días un centro de diálogo con esa “oposición razonable” que celebra el portavoz presidenci­al: el PRO del expresiden­te Mauricio Macri, la centrista Unión Cívica Radical, y un amplio bloque de peronistas federales y escisiones de fuerzas minoritari­as.

La ultraderec­ha argentina tiene 38 diputados propios entre 257 escaños, y los 94 votos que suma este bloque ya se pintan fundamenta­les y dispuestos para el Gobierno de Milei.

DURANTE UN ASALTO Asesinan a hija de un escolta

■ Una niña de 9 años, hija de uno de los guardaespa­ldas de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes en la localidad de Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) tras ser disparada durante un robo. Los asesinos aún no han sido detenidos por las fuerzas policiales, que cuentan con varios videos del momento del asalto. La propia Bullrich adelantó la noticia del robo en su perfil oficial en la red social X a las 13:14 (16.14 GMT) y poco más de una hora después, la ministra confirmó que la hija de su escolta había fallecido a causa de las heridas de la bala recibidas.

EL DETALLE

Convocator­ia. La Confederac­ión General del Trabajo, principal central obrera, ha convocado una huelga para este miércoles 24 de enero.

 ?? ?? Buenos Aires. Julián Moreno, representa­nte de los empresario­s, durante un debate de la ‘ley ómnibus’.
Buenos Aires. Julián Moreno, representa­nte de los empresario­s, durante un debate de la ‘ley ómnibus’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador