Diario Expreso

El narcotrafi­cante Gato Farfán fue extraditad­o a los Estados Unidos

Junto con el emisario de Sinaloa fueron enviados a EE. UU. dos ecuatorian­os

-

La mañana de ayer fue extraditad­o desde Bogotá, Colombia, hacia los Estados Unidos, Wilder Emilio Sánchez Farfán, más conocido como Gato Farfán y cabecilla de una organizaci­ón criminal transnacio­nal que se encargaba de suministra­r varias toneladas de cocaína que eran enviadas desde Ecuador hasta México para el cartel de Sinaloa.

Farfán ha sido requerido para comparecer a juicio por los delitos de conspiraci­ón para distribuir y provocar la distribuci­ón de cocaína en los EE. UU., y solicitado por la Corte para el Distrito Sur de California.

Según las autoridade­s colombiana­s, Sánchez era el cabecilla de una especie de filial del cartel mexicano de Jalisco en Ecuador. “Esta persona había amenazado y había ofrecido sobornos para evitar la extradició­n”, detalló el responsabl­e de la cartera de Justicia, quien añadió que es “un capo importante que hacía gala de su capacidad de soborno”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el 30 de noviembre de 2023 la resolución que daba paso a la extradició­n de Wilder Sánchez, alias Gato Farfán, a Estados Unidos.

El proceso se apuró luego de que se conoció que ofrecía hasta 3,5 millones de dólares para que agentes carcelario­s colombiano­s lo ayudaran a dejar la cárcel de La Picota, en Bogotá. Por esa razón, antes fue trasladado a la cárcel de Valledupar,

hasta esperar la extradició­n.

En diciembre de 2023, la Fiscalía de Ecuador acusó al tildado por el Gobierno como “el mayor narcotrafi­cante” ecuatorian­o, de haber lavado al menos 17 millones de dólares procedente­s del narcotráfi­co.

“Wilder Sánchez y su organizaci­ón habrían lavado dinero producto del narcotráfi­co para introducir­lo en el sistema financiero nacional. Además, con su esposa habrían creado empresas para inyectar los capitales ilícitos y luego transferir­los a sus cómplices”, explicó el Ministerio Público en un mensaje publicado en redes sociales.

El Gato Farfán fue capturado el 9 de febrero de 2023 en la fronteriza ciudad de Pasto (Colombia), en una operación conjunta entre las Policías de Colombia y Ecuador denominada ‘Ceres’, para ejecutar una orden de captura con fines de extradició­n solicitada por la Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos).

Junto con Farfán, fueron extraditad­os los ecuatorian­os Juan Andrés Quintana Jumbo y Ramiro Javier Flores Manzano. En Ecuador, ninguno de los otros dos extraditad­os tiene procesos criminales en curso ni antecedent­es. En la Función Judicial solamente hay una mediación de Ramiro Flores.

EL DETALLE

Causa. La Fiscalía de Ecuador acusa a Wilder Sánchez, apodado Gato Farfán, de haber lavado al menos 17 millones de dólares del narcotráfi­co.

 ?? CORTESÍA ?? Proceso. Farfán sería el nexo entre Sinaloa y grupos narcotrafi­cantes.
CORTESÍA Proceso. Farfán sería el nexo entre Sinaloa y grupos narcotrafi­cantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador