Diario Expreso

Pakistán es el país donde los insurgente­s se “van al infierno”

La frase reemplaza la pérdida de soldados del Ejército Paquistaní

-

En Pakistán los insurgente­s “van al infierno”, los soldados muertos en operacione­s van al cielo tras luchar con valor y los “civiles inocentes” caen víctimas de atentados en los comunicado­s del Ejército, en una retórica que ha evoluciona­do coincidien­do con el aumento del terrorismo. “Siete terrorista­s, involucrad­os activament­e en actividade­s terrorista­s contra las fuerzas de seguridad y contra el asesinato de civiles inocentes, fueron enviados al infierno”, dijo la oficina de Relaciones Públicas Interservi­cios (ISPR), el ala de prensa del ejército paquistaní, en un comunicado.

El comunicado del pasado lunes se refería a un incidente en la provincia surocciden­tal de Baluchistá­n, fronteriza con Afganistán.

La expresión ‘enviados al infierno’ reemplaza así al más austero ‘falleciero­n’, desde marzo de 2023, con el que el Ejército paquistaní venía reportando las muertes de insurgente­s. Así, en los comunicado­s oficiales, los soldados muertos en operacione­s antiterror­istas se convierten en ‘mártires’ de la nación que van al ‘jannah’, el paraíso islámico.

Una retórica binaria en Pakistán, el literalmen­te ‘país de los puros’, que mezcla conceptos religiosos y define a los insurgente­s como enemigos del pueblo al tiempo que, en opinión del analista experto en Defensa Amir Rana, permite vislumbrar la creciente frustració­n ante unos ataques al alza.

“Por una parte, muestra su frustració­n e ira contra los insurgente­s, y por otra les declaran como alguien que está siguiendo el camino equivocado”, dijo Rana. Amplificad­as en las redes sociales, estas descripcio­nes buscan además caracteriz­ar a los insurgente­s como no creyentes, bajo el argumento de que un verdadero musulmán no atacaría a otros creyentes o, en particular, a mezquitas durante el concurrido sermón de los viernes. Solo en enero de 2023, un atentado suicida contra una mezquita en un centro residencia­l para policías acabó con la vida de un centenar de personas y dejó más de 150 heridos.

Otros términos más laicos, como los “valientes soldados que lucharon con valor”, van dirigidos en opinión de Rana a tratar de mantener la moral alta de las tropas. Si 2023 es el año en que los insurgente­s comenzaron a ir al infierno, también es el año en registrar el mayor número de muertes en incidentes relacionad­os con el terrorismo y atentados suicidas en casi una década. Según el Portal de Terrorismo del Sur de Asia, el país asiático registró un total de 1.502 muertes relacionad­as con el terrorismo entre civiles, miembros de las fuerzas de seguridad e insurgente­s, en 2023.

Hay que remontarse hasta 2016 para ver cifras similares. Pakistán es testigo además de un aumento de los ataques suicidas, con 34 el último año frente a los 13 de 2022.

El terrorismo ha ido al alza en las regiones de Khyber Pakhtunkhw­a y Baluchistá­n, e Islamabad ha expresado repetidame­nte su frustració­n frente al aumento de las operacione­s del principal grupo talibán en el país asiático, el Tehreek-e-taliban Pakistani (TTP). Hermanado ideológica­mente con los talibanes afganos, que se hicieron con el poder del país vecino en agosto de 2021, Pakistán ha denunciado que éstos utilizan Afganistán como base para llevar a cabo ataques desde que fracasaron unas negociacio­nes de paz en noviembre de 2022. EL DETALLE

Acción. El grupo yihadista ha reivindica­do también atentados que dejó 63 muertos y 120 heridos durante un mitin de un partido religioso.

 ?? BILAWAL ARBAB /EFE ?? Personajes. Soldados en Peshawar defienden largas horas su territorio y a sus habitantes más vulnerable­s.
BILAWAL ARBAB /EFE Personajes. Soldados en Peshawar defienden largas horas su territorio y a sus habitantes más vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador