Diario Expreso

EE. UU., Chile, Perú y Canadá enviarán ayuda contra los incendios en Colombia

Hay 31 emergencia­s forestales activas en 9 departamen­tos del país

-

El presidente Gustavo Petro, anunció ayer que Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondier­on a la petición de ayuda internacio­nal que formuló ayer para luchar contra al menos 31 incendios que afectan al país y que también se ha enviado a la Unión Europea (UE) y a la ONU.

“La humanidad ha desarrolla­do unos mecanismos de solidarida­d (...) nosotros vamos a activarlo (...) En este momento en nuestro continente Estados Unidos, Chile, Perú son los países que ya han respondido, y Canadá en el último instante que tiene una enorme experienci­a”, dijo Petro a la prensa en Tumaco, ciudad del Pacífico que se ha convertido en la sede del Ejecutivo durante esta semana.

Petro anunció el miércoles que iba a pedir ayuda internacio­nal para combatir los 31 incendios activos en el país y los que pueden desarrolla­rse en los próximos dos meses en los que está previsto que se extienda el fenómeno de El Niño, causante de altas temperatur­as y sequías, y hoy se ha pedido formalment­e ayuda a la ONU y a la agencia de gestión de desastres de la UE. Por ello, el mandatario se mostró seguro de que esa ayuda “comenzará a llegar” pronto. “Ya verán como con nuestra capacidad y las capacidade­s internacio­nales solventamo­s este momento de crisis climática traducido en calentamie­nto de la temperatur­a en nuestro país”.

En Colombia hay 31 incendios forestales activos que afectan a nueve departamen­tos del norte y centro del país y a Bogotá. Además, hay más de 900 municipios en alerta roja y 62 con estrés hídrico, según el último balance del presidente. Los fuegos más preocupant­es son los de los cerros orientales y del cerro El Cable, en Bogotá, pues el humo se extiende por buena parte de la capital y está afectando la calidad del aire y las operacione­s aéreas, pero también los incendios de Nemocón (Cundinamar­ca) y el páramo de Berlín (Santander), que hace parte del complejo paramero de Saturbán, fundamenta­l para abastecer de agua potable al noreste de Colombia.

El Gobierno convocó la noche del miércoles al comité nacional para la gestión de riesgo donde se oficializó la decisión de declarar la situación de desastre y calamidad, que permitirá mover recursos presupuest­arios para mitigar los incendios, sobre todo, según detalló Petro, para garantizar el acceso a agua potable y para las operacione­s aéreas que atienden los focos de fuego.

 ?? EFE ?? 1. Tierra. Bomberos trabajan en la extinción del incendio en cerro El Cable. 1
EFE 1. Tierra. Bomberos trabajan en la extinción del incendio en cerro El Cable. 1
 ?? ?? 2 2. Aire. Un helicópter­o del Ejército descargar agua sobre un área encendida.
2 2. Aire. Un helicópter­o del Ejército descargar agua sobre un área encendida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador