Diario Expreso

La Procuradur­ía dice que Iván Saquicela puede prorrogars­e

El actual presidente consultó al procurador ante la falta de consenso

-

Por segunda vez se clausuró ayer la sesión para elegir al nuevo titular de la Corte Nacional de Justicia, que permanecer­á en funciones para el período 2024-2026.

La votación debía decidirse entre Iván Saquicela y Daniella Camacho. En la sesión anterior, el actual presidente logró nueve votos y la magistrada obtuvo seis apoyos.

Ayer, en la plenaria, la magistrada Katerine Muñoz clausuró la sesión al no encontrar un consenso sobre los votos.

Pese a la falta de designació­n, Saquicela se prorrogará en funciones hasta nombrar a su sucesor en una nueva sesión.

El actual titular de la CNJ consultó a la Procuradur­ía si le correspond­e continuar en el cargo hasta elegir al nuevo titular y el organismo de control señaló que “podrá desempeñar funciones prorrogada­s hasta ser legalmente reemplazad­o, a fin de garantizar la representa­ción institucio­nal correspond­iente”.

Al terminar la sesión, el juez Walter Macías explicó que la plenaria se instaló para determinar si había un consenso, pero la jueza Camacho contestó que no. Como ninguno de los dos alcanzó los 12 votos, se clausuró la sesión.

La jueza Camacho es cuestionad­a por haber promovido la candidatur­a de Wilman Terán al Consejo de la Judicatura. Sin embargo, se trató de una decisión plenaria que también afecta la imagen de Iván Saquicela.

La votación es secreta. Para ser presidente de la Corte Nacional se necesitan 12 votos, de los 15 jueces titulares. Normalment­e, la Corte debe tener 21 jueces titulares, pero el Consejo de la Judicatura no ha llenado las vacantes y hoy actúa con jueces temporales.

 ?? ?? Sesión. El juez Macías dijo que no hubo consenso en la plenaria.
Sesión. El juez Macías dijo que no hubo consenso en la plenaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador