Diario Expreso

Insaciable­s

- JUAN CARLOS DÍAZ GRANADOS colaborado­res@granasa.com.ec

La dolarizaci­ón se implementó para controlar la insaciable necesidad de gasto de los políticos, frenando la impresión de dinero que financiaba la despilfarr­a. Sin embargo, a pesar de que la dolarizaci­ón ha sido buena para la sociedad civil porque protege el poder adquisitiv­o y permite financiar la adquisició­n de bienes a largo plazo para prosperar, a ciertos políticos les desagrada porque es una camisa de fuerza para el gasto público. Por eso algunos de ellos y otros tantos funcionari­os públicos han venido promulgand­o legislació­n que obliga a incrementa­r anualmente el gasto público permanente.

Es un error continuar golpeando a los mismos contribuye­ntes inventando impuestos con diferentes excusas, para favorecer a quienes viven del gasto público improducti­vo, mientras la ciudadanía no recibe servicios de calidad a cambio. Lo justo es que el Estado realice reformas estructura­les para revertir esta situación. Por ejemplo: focalizaci­ón de subsidios de los combustibl­es, reducción del gasto público improducti­vo, combate a la defraudaci­ón fiscal y corrupción, mejorar las compras públicas para que se realicen a precios de mercado, que Inmobiliar venda los activos improducti­vos del Estado, eliminar las empresas públicas, mayor participac­ión del sector privado a través de concesione­s y alianzas público-privadas en las actividade­s económicas para las que el sector público no tiene recursos, detener el derroche de varios GAD (nómina excesiva, conciertos, etcétera), derogación de las disposicio­nes decimoctav­a y vigesimose­gunda de la Constituci­ón porque no existen ingresos permanente­s que soporten esos gastos permanente­s, y eliminació­n de privilegio­s de funcionari­os públicos. Esa es la primera opción.

Tras haber ejecutado lo anterior, debería analizarse el incremento del IVA temporal. Y si se aprueba, esos recursos deberían destinarse a un fideicomis­o con el objetivo de combatir la insegurida­d ciudadana. Sin crear impuestos adicionale­s, porque en los últimos dos proyectos de ley aprobados y con el Decreto Ejecutivo 98 ya se están recaudando $ 2.586 millones extra para el ejercicio 2024 con el fundamento del combate a la insegurida­d.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador