Diario Expreso

El IG dice que los lahares son normales

Los flujos de lodo en el Cotopaxi son por material acumulado

-

El Instituto Geofísico (IG) informó que los flujos de lodo que se han registrado en los últimos días, incluido el fin de semana, en el volcán Cotopaxi correspond­en a “material re-movilizado, depositado previament­e en los flancos del volcán”.

Según la entidad técnica, en los últimos meses se han mantenido niveles bajos de actividad volcánica, por lo que no existe signos de reactivaci­ón.

“Lahares bajos, de baja magnitud, como los que se han visto en las últimas semanas, pudieran seguirse presentand­o debido a las condicione­s climáticas. Estos flujos son de alcance limitado (restringid­o a las inmediacio­nes del parque) y no constituye­n amenaza importante para la población”, informó la IG.

La presencia de lahares es común en las inmediacio­nes del volcán Cotopaxi. El 27 de junio del año pasado, el deshielo de nevado generó un lahar secundario que bajó por la quebrada de Agualongo, en el Parque Nacional Cotopaxi.

Además, desde abril de 2023, el volcán cuenta con tres detectores de lahares que podrían llegar hasta Quito. La función principal es el monitoreo de los lahares que pueden bajar por el río Pita. Tienen sensores sísmicos que vibran de acuerdo con la cantidad de agua y material que desciende por el río Pita.

La señal más fuerte indica que bajarán grandes cantidades hacia el Valle de los Chillos.

Las estaciones funcionan por energía solar y, mediante antenas, transmiten señales hacia el centro de monitoreo del Instituto Geofísico y una cámara con enfoque al río permite constatar en imágenes lo que pasa.

 ?? ARCHIVO ?? Sierra. Desde 2015, el Cotopaxi se encuentra en un proceso eruptivo.
ARCHIVO Sierra. Desde 2015, el Cotopaxi se encuentra en un proceso eruptivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador