Diario Expreso

Ciudadano agredió a un policía en toque de queda

El atacante fue arrestado y deberá pasar varios días de prisión ❚ Se resistió a una revisión y golpeó al agente en la cabeza

- IVONNE MANTILLA mantillai@granasa.com.ec

En la madrugada del sábado 10 de febrero, en el sector de Chilibulo, sur de Quito, un ciudadano de 18 años agredió a un policía durante un operativo de toque de queda. El agresor, Mateo Miguel, se resistió a ser registrado y golpeó al policía en el rostro y la cabeza, causándole lesiones y hematomas.

El hecho se produjo mientras los uniformado­s realizaban un patrullaje preventivo en cumplimien­to del toque de queda, vigente en Ecuador desde hace un mes como parte del estado de excepción por el conflicto armado interno.

Caso. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este tipo de agresiones está tipificado con una sanción que va de uno a tres años de prisión.

Al solicitar a un grupo de seis personas que se retiren del lugar, Mateo se opuso al registro corporal y de forma sorpresiva golpeó al policía. Los servidores policiales procediero­n a su aprehensió­n, no sin antes leerle sus derechos.

En la audiencia, el juez dictaminó 5 días de prisión para Mateo por contravenc­ión de segunda clase, tipificada en el Código Orgánico Integral Penal, e impuso una multa económica del 25 % del salario básico unificado.

La subtenient­e Diana Gallegos, quien presenció la agresión al policía, relató a Metro Ecuador que el agresor golpeó al policía sin mediar palabra, causándole lesiones en el rostro, mandíbula y pómulo. La oficial condenó este tipo de actos de violencia contra los servidores policiales que arriesgan su vida por la seguridad ciudadana.

“Lo que quería hacer es lastimar al servidor policial o herirlo. El sargento lo único que hace es tratar de detener las agresiones por parte de este ciudadano. Como estaba sujetado con el brazo, trata de abrazarlo, no pudiendo así detener las agresiones. Yo observando eso, me acerco hacia el sujeto, logro ponerle las esposas y logramos neutraliza­rlo”, agrega la subtenient­e.

El viernes 9 de febrero se cumplió un mes desde la declarator­ia de conflicto armado interno en Ecuador, medida tomada por el presidente Daniel Noboa para enfrentar a las organizaci­ones delictivas catalogada­s como terrorista­s.

En este período, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han realizado más de 80.701 operativos a nivel nacional, con un saldo de 6.626 personas detenidas, de las cuales 241 fueron por presunto terrorismo.

Previo a la declarator­ia de conflicto armado interno, el presidente Noboa decretó el estado de excepción en el país, argumentan­do grave conmoción interna. Según la Constituci­ón, la Corte Constituci­onal debe pronunciar­se sobre la constituci­onalidad de estas decisiones. Sin embargo, un mes después, el máximo organismo de control constituci­onal no ha emitido un criterio.

La Policía Nacional del Ecuador hace un llamado a la ciudadanía a apoyar el trabajo policial y a respetar la ley. La institució­n rechaza todo tipo de actos de violencia contra sus servidores, quienes cumplen con la misión de garantizar la seguridad y el orden público.

Cifras proporcion­adas por las fuerzas del orden indican que los índices de violencia se redujeron en el país.

En Ecuador había un promedio de 27,8 muertes violentas diarias, cuando inició el conflicto armado interno; ahora esa cifra se redujo a 10,7 por día.

 ?? CORTESÍA ?? Agresión. El uniformado sufrió heridas en el rostro y la cabeza.
CORTESÍA Agresión. El uniformado sufrió heridas en el rostro y la cabeza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador