Diario Expreso

Tribunal dijo que Jorge Glas tiene una “actitud evasiva”

Los jueces desecharon el pedido de revocar la prisión preventiva

-

La pretensión de Jorge Glas, de que se levante la orden de prisión preventiva en su contra y se otorguen medidas alternativ­as, fue desechada de forma unánime por un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces Felipe Córdova (ponente), Daniella Camacho e Iván Saquicela.

La decisión se tomó sobre la base de tres argumentos. El primero fue que la orden de prisión preventiva, dictada el 5 de enero de 2024, por el juez Luis Rivera, se dio de forma legítima. El segundo argumento fue que existe una “actitud evasiva para el proceso, un presunto riesgo de fuga”, por parte de Glas, quien se encuentra refugiado en la Embajada de México, en Quito. Y tercero, el juez dijo que la defensa de Glas no identificó con claridad la falta de motivación para la prisión preventiva.

La audiencia de apelación a la prisión preventiva del expresiden­te y también contó, con un primer momento, con el pedido de Carlos Bernal, exsecretar­io del Comité para la Reconstruc­ción de Manabí. Ambos están acusados de un presunto peculado en el manejo de 1.600 millones de dólares para la reconstruc­ción de Manabí tras el terremoto de 2016.

El primer incidente en la diligencia fue un pedido de la defensa de Glas para que el juez Iván Saquicela se excuse de conocer la causa por una presunta enemistad manifiesta.

El abogado Andrés Villegas dijo que el juez Saquicela se ha referido sobre el correísmo, movimiento político en donde milita su cliente, Jorge Glas, y que por ese motivo ha dejado en evidencia su presunta enemistad. Incluso mencionó que Saquicela, en una entrevista con EXPRESO, dijo que era público y notorio que el correísmo lo ataca, lo insulta y que a ese movimiento político no le conviene que él siga en la Corte Nacional.

Sin embargo, el presidente del Tribunal, Felipe Córdova, explicó que la defensa del vicepresid­ente no ha presentado una recusación y tampoco el juez se ha excusado de seguir en el proceso. Así que desechó el pedido.

Una vez instalada la diligencia, el abogado Andrés Villegas dijo que la prisión preventiva de Glas era inconstitu­cional.

Para la fiscal Diana Salazar, la prisión preventiva se ordenó después de varios actos que demuestran el afán del exvicepres­idente de evadir a la justicia. Por ejemplo, en la audiencia de formulació­n de cargos, el pasado 5 de enero, uno de sus argumentos fue acusar al juez de la causa Luis Rivera de enemistad manifiesta, otro fue afirmar que la Asamblea no había autorizado el procesamie­nto de Glas.

La Procuradur­ía General también expresó su oposición a que el tribunal levante la orden captura del exfunciona­rio.

Sobre el exfunciona­rio Carlos Bernal, el tribunal declaró su recurso en abandono, pues su abogado no llegó a tiempo.

EL DETALLE

Peculado. La Fiscalía acusa a Jorge Glas del uso del dinero recaudado por el incremento al IVA en el gobierno de Rafael Correa para reconstrui­r Manabí.

 ?? CORTESÍA ?? Corte. La apelación a la prisión preventiva fue analizada por un tribunal presidido por Felipe Córdova (centro).
CORTESÍA Corte. La apelación a la prisión preventiva fue analizada por un tribunal presidido por Felipe Córdova (centro).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador